el apunte bursátil

La estructura se mantiene pese a las caídas

Y, efectivamente, tras chocar con la resistencia de corto plazo situada en los 11.200 puntos, el IBEX 35 cede en la semana un -1,37% hasta cerrar exactamente en los 10.851,4 puntos.

La estructura se mantiene pese a las caídas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La estructura se mantiene pese a las caídas

En realidad las cesiones dibujadas durante la semana por el principal selectivo al contado en España no son, a priori, de gravedad, esto es así porque no se han  perforado a la baja niveles de referencia como podrían ser los alrededores de los 10.700 puntos al más estricto corto plazo.

La perforación del nivel recientemente mencionado podría conllevar problemas de peso a nivel técnico al corto plazo, como por ejemplo, la pérdida de un punto de apoyo óptimo en las últimas semanas y que ya se ha comentado en ésta misma tribuna, esto es, la tendencia dinámica bajista que guía los principales puntos de resistencia y de apoyo a la cotización del subyacente bajo estudio.

Por tanto, perder una referencia clara vigente durante los últimos meses podría aumentar la volatilidad al más estricto corto plazo sin descartar volver a ver niveles próximos a los 10.400 puntos.   

Pero no cabe lugar a la alarma, como se ha reiterado en diversas ocasiones, la estructura y los objetivos siguen firmemente anclados en los 10.300 puntos como primer punto de referencia y, cabe recordar, aunque lo haga cada semana, que las caídas a las que estamos asistiendo se desarrollan en un punto en el que cabía la posibilidad de hacerlo de manera más o menos duradera después de las fortísimas alzas del segundo semestre del pasado ejercicio.

La estructura se mantiene pese a las caídas

Otro argumento que apoya lo comentado en el presente análisis de situación es el que nos muestra la evolución del sector bancario europeo, un índice que es de vital importancia para el IBEX 35, por la importancia de los bancos en el mismo.

El índice bancario europeo ha caído un -1,33% en la semana, sin embargo, su estructura a nivel de precios no ha registrado una degradación que nos active la alarma, de hecho, sigue encontrando apoyo a las compras en la zona mencionada la semana pasada de los 199-200 puntos.

De ceder dicha zona, el bancario europeo podría ir a visitar la zona de los 195 puntos, lo que supondría una caída del -3,2% desde precios actuales, una caída similar a la que registraría el índice IBEX 35 si perforase los 10.700 puntos, cuyo potencial bajista hasta los 10.400 puntos supondría una caída del -4%, por lo que, si el escenario en las próximas sesiones se complica, es necesario tener atado los probables puntos de giro, que, a su vez, nos permitan tomar posiciones a favor de la tendencia principal de fondo.

José Antonio González Ibáñez es analista financiero y bursátil independiente. Trader. Colaborador para medios económicos de referencia como Radio Intereconomía, Hispatrading Magazine y Thomson Reuters entre otros. Posee la licencia de operador SIBE y las licencias de operador de Mercado Español de Futuros Financieros (MEFF) y liquidador BME-Clearing por Bolsas y Mercados Españoles. Postgrado en asesoría financiera, gestión de patrimonios y operador de mercados por la Universidad de Zaragoza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia