EL APUNTE BURSÁTIL
A la espera del próximo movimiento en las Bolsas
Las últimas semanas de cotización están siendo especialmente complejas, este aspecto no es la primera vez que lo expongo y, es que, el aumento de la volatilidad –riesgo-, las potenciales zonas de resistencia a corto plazo a las que debe hacer frente el mercado español, así como la incertidumbre a nivel macroeconómico, son factores que siguen presentes y que inciden directamente sobre la estructura técnica de la curva de precios del IBEX 35.


Tras un cierre ligeramente positivo en el saldo acumulado semanal, del +0,21% hasta los 10.148 puntos, los movimientos durante la semana no nos devuelven lecturas fiables del próximo movimiento del mercado, pues seguimos bajo una fase lateral al más estricto corto plazo con un sesgo bajista que debe mantener nuestra total atención.
La cotización del principal índice bursátil español al contado sigue cotizando bajo la directriz bajista que, a día de hoy, pasa aproximadamente por los 10.400 puntos tal y como se puede apreciar en la imagen adjunta. Mientras sigamos por debajo de dicha directriz, el mercado no nos devolverá una lectura fiable de un próximo movimiento alcista fiable a corto plazo.
Lo más destacable y positivo para los intereses alcistas es que el índice mantiene el suelo ascendente al más estricto corto plazo. La pérdida del suelo comentado, así como de la importante zona psicológica de los 10.000 puntos, podrías desembocar en un nuevo y fuerte movimiento bajista cuya proyección se encontraría en los mínimos del pasado mes de OCT14.

Por tanto, el segundo gráfico semanal del mercado registra todavía movimientos por debajo de la tendencia alcista de medio-largo plazo que en tantas ocasiones he comentado, lo que sigue alimentando la teoría que estamos ante un rebote alcista, un movimiento pullback hacia la parte inferior de la tendencia alcista de fondo.
Para desechar dicha teoría es necesario de manera taxativa que el índice de referencia bursátil español supere al alza la tendencia que se puede apreciar en dicho gráfico. Por su parte, la confirmación a dicho movimiento de rebote y su extensión bajista se plasmaría con la pérdida de los mínimos de OCT14, nivel que, como se puede intuir, es verdaderamente crítico a corto plazo.
José Antonio González Ibáñez (@Gestibolsa) es analista financiero y bursátil independiente. Trader. Colaborador para medios económicos de referencia como Radio Intereconomía, Hispatrading Magazine y Thomson Reuters entre otros. Posee la licencia de operador SIBE y las licencias de operador de Mercado Español de Futuros Financieros (MEFF) y liquidador BME-Clearing por Bolsas y Mercados Españoles. Postgrado en asesoría financiera, gestión de patrimonios y operador de mercados por la Universidad de Zaragoza.