La afición pide la palabra
Tengo que reconocer que mis dudas existían. Es el precio que tiene el haber presenciado como los dirigentes que manejan al club Decano hicieron todo lo posible en los últimos días en blindar las cuentas y la mayor parte de la información a los accionistas minoritarios y por ende a la propia afición. Un clima de ocultismo que no me transmitía mucha esperanza, tras conocer la convocatoria para una iniciativa tan novedosa como es el trust.
Narciso Rojas y Alejandro López no son desconocidos para el recreativismo, por todo lo mucho y bueno que han aportado. Pero tampoco era una sorpresa saber que colaboran con el actual Consejo. Algo difícil de manejar cuando impulsas un movimiento que con el devenir de los acontecimientos puede convertirse en una voz crítica y además potente.
Pero han sido claros y cristalinos en su discurso, tanto en sus comparecencias previas en medios, como en esta primera toma de contacto para explicar las líneas maestras del proyecto. Algo que ha sido clarificador y al menos en lo que a mí respecta ha captado toda mi atención y confianza. Para empezar porque la filosofía democrática de la que hace gala el trust es la que debería más de uno llevar a gala, seguro que así el país iría mucho mejor.
Por eso quiero recalcar mi agradecimiento a Narciso Rojas, Alejandro López y todas las personas que hayan estado involucradas en darle impulso al sueño de un Recre por y para los recreativistas. Porque por encima del lucro y el interés está el amor verdadero, y ahora desde este rincón llamado trust la afición tomará la palabra. Y serán escuchados.