Soluciones ante la crisis albiazul

Anda el recreativismo con la carne de gallina, los ojos vueltos y la cabeza del revés con la posibilidad de que el equipo se vaya al pozo de la Segunda B en su 125 aniversario. Es una opción que nadie quiere pensar, pero es tan real como los problemas económicos que azotan a la institución.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La derrota ante el Sabadell ha levantado una nueva marea en torno al club Decano. La situación dramática del club ha acrecentado la batalla entre aficionados, periodistas, opinadores y personas vinculadas al día a día del equipo más antiguo del país. El punto de mira anda disperso entre los que culpan de los males a Oltra, al Consejo de Administración con Pablo Comas a la cabeza y a la plantilla, sin olvidarse de la secretaria técnica, encargada de la configuración de la plantilla.

Todos tienen sus dosis de culpa, pero lejos de poner remedio y acabar con la polémica, los principales protagonistas de este invento son los encargados de meter más leña al fuego. Atrás deben quedar las diferencias y centrarse en buscar soluciones, porque haberlas haylas.

Este fin de semana ante Osasuna, Oltra volverá a sumar efectivos. No pierde nada si se plantea realizar cambios en cuanto a hombres, o incluso en cuanto al dibujo táctico. Buscar la avalancha ofensiva en los primeros minutos o tratar de plantear el partido desde la seguridad defensiva de un zaguero más en la línea de cobertura. Alternativas existen y en su mano está el no prorrogar la agonía.

En cuanto al Consejo de Administración, se agradecerían menos intervenciones en los medios que puedan desestabilizar al plantel. Centrarse en su trabajo y tratar de solucionar lo que esté en su mano, mientras esperan una solución a lo de Hacienda. Cuanto más tiempo se lleve la plantilla sin ver una solución a los impagos, las posibilidades de que la pesadilla cristalice en realidad aumentan.

Y mientras tanto, la plantilla seguirá batallando dentro de sus posibilidades. Aunque algunos cataloguen al plantel como mejor con respecto al del año pasado, la realidad ha mostrado un equipo con posibilidades, pero con muchas carencias y que cuando han venido mal dadas, se ha visto superado.

Son muchas las dificultades y los recreativistas nos vemos en la tesitura de no fallar nuestro club, nuestro escudo, nuestro guía... Ante Osasuna hay que llenar el Nuevo Colombino y que la pasión por nuestro equipo se vea reflejada en la grada en forma de apoyo. A buen seguro que se volverán a ver las quejas y críticas que se dieron en el partido ante Las Palmas, no sé si en mayor o menor número, pero que nada nos aleje del verdadero objetivo. Aupar a un equipo fragmentado para que rompa su dinámica negativa, se estabilice y pueda pelear para salir de la peligrosa corriente en la que se encuentra inmerso. El futuro económico e institucional está ligado al deportivo, es evidente, pero sin permanencia en la categoría no hay futuro posible. Que el equipo lo gane en los terrenos de juego será nuestra batalla, ayudemos asistiendo todos al Nuevo Colombino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia