Dejemos trabajar a la gente
12.10 h. Quiero escribir estas líneas, porque me veo en la obligación de hacerlo, para hablar de un tema ahora candente en Huelva y que afecta a la familia del Decano del fútbol español.
Y es que en las últimas horas había saltado a la palestra el nombre de Alejandro Ceballos como posible entrenador de futuro en el Real Club Recreativo de Huelva, hablándose incluso de una posible destitución de José Luis Oltra, cuyo nombre está en entredicho desde que el propio presidente en un arrebato de ira más propio del Jesús Gil que el admiraba, le sentenció con aquella frase de que si tuviera dinero, le hubiera destituido ya.
El míster del Decano, a partir de ese momento, ha actuado con inteligencia en algunos momentos, pero también, con algo de torpeza en otros, como el quejarse constantemente del escaso nivel de la plantilla que entrena, del engaño al que se ve sometido y la desidia que quizás pueda aparentar el haber sumado los puntos que han sumado de los últimos 30 que se pudieron en juego.
Oltra de puertas para adentro es consciente de que la espada de Damocles ronda el cuello del entrenador del Decano del fútbol español, del que me cuentan que en el consejo andan muy molestos con él, entendiendo que actúa de cara a la galería y ejerciendo de sindicalista en un vestuario que traga saliva y que está a punto de estallar por las promesas incumplidas.
Leo en los medios de comunicación el interés por el líder de los amigos de Gines para intentar reconducir la situación en un equipo que camina a la deriva y con mala pinta a poco que no se solucionen los problemas. Quiero agradecer de corazón la noticia del interés de Alejandro Ceballos en twiter, porque lejos de apuntarse el tanto algunos medios de comunicación, previa filtración del periodista amigo y miembro del cuerpo técnico el CD San Roque de Lepe, hay personas con cierto halo de honradez como Damián, Albiazules o algunas personas que lo han retwiteado, admitiendo que el primer apunte lo dio vía twiter este humilde escribano de provincias, cuya ilusión hoy en día es la de colaborar porque el futbol modesto onubense sea, poco a poco, mas grande junto a otros compañeros que lo hacen. Gracias por todo
Permitidme que os diga que quiera compartir este rumor con mis amigos de la Tertulia del Gran Camaño, porque, a partir del día en el que nos visitó el míster del San Roque comencé a hacer mis propias elucubraciones, ya que nos dejo frases muy interesantes.
Si le tuviese que dar un consejo a mi amigo Alejandro, con la mano en el corazón, le diría que ahora mismo no aceptase el ofrecimiento. Teniendo en cuenta la circunstancia en la que se encuentra el Decano a nivel interno, se equivocaría de todas todas, quemando su carrera de entrenador, de una persona sensata y que va a seguir creciendo como técnico, al igual que pienso que en Lepe ha cumplido tres ciclos, no solo uno. Es más, Alejandro se merece lo mejor, por preparación, compromiso y por buena persona.
No veo al de Gines lidiando con una plantilla mala de solemnidad, sin cobrar un euro y expuesto a miles de críticas por parte del entorno, que van en el sueldo, pero también hay muchos con unas ganas enormes de meter el cuello a precio de saldo y darse con ello el prurito de estar ahí.
Si os tengo que ser realista, os diría que hubo un ofrecimiento por parte de un representante, pero que se quedó en eso, en un ofrecimiento alrededor de una mesa.
Ha salido el nombre también de Juan Manuel Pavón para coger las riendas de este barco a la deriva llamado Recre. Para empezar pienso que el nombramiento sería un bofetón sin manos a un entrenador como Juan Palma, que ha aguantado carros y carretas en un equipo destrozado como el filial y con adeudos en materias de mensualidades como para comprar con ellos, cuando cobre, un buen chalet en una de las zonas exclusivas de Huelva, y ahí lo dejo.
A Pavón le digo lo mismo que a Ceballos, tiempo al tiempo y a crecer como entrenador, porque su momento ya llegará, aun reconociendo que los números del entrenador del División de Honor no me saben a nada porque el equipo está diseñado para ello.
En fin, son algunas de las elucubraciones que a esta hora uno se hace en torno a nuestro Decano, un equipo que se hunde en lo deportivo y en lo institucional. Ya sabéis lo que pienso y del dolor que me produce, desde la distancia, un equipo al que le debo mucho a nivel profesional y al que me duele verlo desangrarse y sufrir, ya que siento el mismo dolor que tiene un hijo cuando ve hacerlo a una madre.