Es la hora de posicionarse

El Recreativo de Huelva se jugar la supervivencia en las ocho finales que le restan para la finalización del campeonato. Huelva será una caldera para apoyar a su equipo y no le fallará. Los incondicionales será el jugador número doce que necesita un equipo maltratado durante la temporada por unos dirigentes que nos han sabido estar a la altura.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Juan Carlos Jara, responsable de la revista ‘Recremanía’ y una voz autorizada en el entorno albiazul, ya mencionó lo peligroso que puede ser la hemeroteca cuando se huye hacia adelante. Así lo reflejó en Twitter, haciéndose eco de la información dada por el periodista Nacho Ruiz, en su programa de Onda Cero Huelva. Y es que hace casi un año, el 25 de abril, el portavoz del Consejo, Antonio Martín, volvió a protagonizar otra rueda de prensa en la que se pidió lo que ayer reclamó a la afición, asegurando que “el futuro económico del club es bastante agradable.

Es verdad que tenemos que seguir inmersos en determinados procesos de negociación con entidades y acreedores de diversa índole, y así se seguirá, pero que terminarán cobrando y regularizando. Y si Dios quiere terminará esta temporada y se iniciará la que viene con bastante más calma y más tranquilidad desde esa perspectiva. Y me gustaría que prestáramos atención a lo que yo como portavoz y el Consejo le preocupa, que es el éxito deportivo del equipo, que vuelvo a repetir, que es lo que menos está al alcance de nuestra mano.

En esta coyuntura, nosotros y ustedes no jugamos y no podemos influir, pero la única capacidad de influir es el de creando un clima positivo. En lo económico tenemos unas expectativas favorables y que permiten pensar que a lo mejor en uno o dos meses vamos a obtener una calma y una regularización, quizás un par de meses por delante de lo previsto, pero la que se esperaba y se preveía desde el mes pasado. Es verdad que eso nos da dolores de cabeza, nos producen retraso en los pagos, que son desagradables y que a veces nos envíen cartitas de pago y ejecuciones“.

Eso dijo el portavoz hace un año, cuando todavía no habían desvelado que las cuentas del club estaban embargadas. Ahora asegura que es optimista ante la inminente llegada de nuevos socios e inversores. ¿Si en el pasado dijeron eso porque habría que creerles ahora? ¿De verdad es positivo saber que Gildoy no acudirá a la ampliación de capital con aportación dineraria? Toca volver a creer en que no fallarán, de hacer un acto de fé como el que se hizo con el filial, cuando aseguraron que “no contemplaban el descenso del Recre B“. Algo que se veía venir de lejos, en una campaña durísima para todos los chavales, los cuales muchos pasaron penurias en el día a día y necesitaron la ayuda altruista de los que les rodeaban para sobrevivir. Así de duro, así de indignante.. En lo que han convertido nuestro Recreativo de Huelva.

Al menos los pagos a jugadores están llegando. El primer equipo ya ha cobrado y se espera que esta semana lo hagan empleados, integrantes del filial y técnicos de la cantera. Un primer paso para la tranquilidad en un club que este domingo tendrá su primer gran partido. El primero gol podría haberlo marcado en Albacete, a pesar de la derrota. Y es que José Domínguez tocó la fibra sensible de sus jugadores, que destrozados por la derrota, recibieron uno de esos discursos llenos de épica que se recuerdan con el tiempo. Emulando a Marcelo Bielsa en el Marsella y a Ze Roberto en el Palmeiras, el entrenador luso levantó a su equipo en aplausos, cuando dijo que no había visto un vestuario como el del Decano, a pesar de haber jugado en equipos del más alto nivel.

Y antes del partido llegará la manifestación convocada por el ‘Recre Trust’. El miedo evidente de las personas que gestionan o comparten responsabilidad en el club les ha hecho dar un paso adelante, volviendo a intentar sembrar la duda en el aficionado. “Si acudes serás un anti recreativista“, es el resumen que puede sacarse de gente que asegura que ahora es momento de estar centrados en el equipo (como si este no lo estuviera ya), ya que se podría crear mal ambiente (al contrario, el ambiente en torno al equipo no puede ser mejor) y lo mejor sería pedir responsabilidades al final del campeonato (lo de siempre, cuando ya no hay tiempo).

Yo lo tengo claro, si algún día mataran con una desastrosa gestión a mi equipo (no ocurrirá), no quiero tener la espinita clavada de que no hice lo que estaba en mi mano. Mantengo mi misma línea desde que se destapó la mentira de la deuda cero (con los correspondientes beneficios de la duda en los primeros meses de cualquier directiva) y ante el miedo de que el Decano desaparezca, yo estaré el domingo en la manifestación y luego, en el partido, a alentar al equipo. Eso lo tienen todos claros, menos a los que no les interesa. Ellos sabrán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia