Otro gobierno para Huelva

A pesar de mi posición abstencionista en general, creo que por higiene democrática hemos de participar en las elecciones municipales. En lo que a nosotros respecta, ciudadanos de la capital de la provincia, la situación es de urgencia: veinte años de gobierno de Pedro Rodríguez bajo las siglos del PP, creo que son más que suficientes.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estoy convencido de que si las cosas hubiesen continuado como hasta ahora, con la participación de solo tres partidos en el consistorio, Pedro Rodríguez no volvería a gobernar tras las elecciones del día 24 de mayo. Pero la incorporación de nuevas fuerzas podría dejar esa escenario en manos de políticos que hasta aquí no lo han sido y que han emprendido esta nueva carrera en sus vidas.

No hay duda de que a lo largo de los años de gobierno popular se han hecho cosas que ahí quedan para la ciudad, rediseñada desde el mal gusto, pero al menos con más sentido del que tenía antes y con aspecto de ser alguna cosa. Pero tras ello y durante muchos años, el gobierno municipal entró en la parálisis sin que se haya dedicado a otra cosa que el fomento y mantenimiento de las tradiciones que son, por otro lado, del pueblo de Huelva y no propiedad de uno u otro partido. La esclerosis política y administrativa de la ciudad es indudable y no hay aspecto que no deba ser sometido a una profunda revisión y reactivación desde parámetros distintos al puro conservadurismo de lo que ya existe. Las últimas y urgentes actuaciones del equipo de gobierno sobre la ciudad son la prueba tangible de la dejadez en la que la ciudad ha estado viviendo durante años.

Siendo así, creo que el cambio es absolutamente necesario y lo digo desde el punto de vista del bien de los ciudadanos de Huelva que es, a fin de cuentas y en este caso, lo único que nos debe preocupar. Me une una buena relación con algunos  concejales del actual consistorio pero, en verdad, el equipo debería ser otro. El resultado de los próximos comicios está en el aire teniendo en cuenta la volatibilidad de la intención de voto y uno puede pensar fácilmente que lo que pierde el PP por un lado, pueda ganarlo Ciudadanos por el otro, una formación tan a la derecha como la de Rajoy pero con algunas inquietudes regeneracionistas. Aunque es de esperar la pérdida de la mayoría absoluta por parte de Rodri en las elecciones, no sabemos si la subida de Gabriel Cruz, bajo las siglas del PSOE, será suficiente para que gobierne. Además, la presencia de alguna opción, más o menos protegida por Podemos, podría llevar a la pérdida de representación de IU, lo que situaría la elección de alcalde en una posición incierta. Si Ruperto Gallardo, primer candidato de C’s en la ciudad de Huelva, decide finalmente apoyar a Rodríguez –desde mi punto de vista eso es muy probable-, Huelva podría quedar durante otros cuatro años bajo el mando del mismo hombre de los últimos veinte o, al menos, del mismo partido, situación peor que mala para la ciudad de Huelva porque, entre otras cosas, seguiríamos sin saber a cuánto asciende la deuda real del Ayuntamiento y en qué y cómo se ha gastado el dinero en estos veinte años. Comenzar un nuevo proceso alternativo a la ciudad, con otras ideas y otras personas que las lleven a cabo es, en mi opinión, una oportunidad que los onubenses no deberían dejar pasar el 24 de mayo. Espero que la ciudad sepa estar a la altura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia