Camino sin retorno

La sensación de sufrimiento del recreativista de a pie no tiene fin. Lo acontecido en estos últimos días es una muestra del camino al que parece destinado el Decano. Unos señores que por su deficiente gestión han llevado al Decano al borde del abismo, rematado por los despidos que en el día de hoy por desgracia son noticia. Gente que son el alma y el corazón de este club y del que se prescinde de ellos por simples números.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El motivo por el que argumentan su salida es el reajuste de plantilla. Hablamos de casi 40 empleados en distintas áreas y este club sin ingresos necesitaba realizar un ejercicio de coherencia. Pero desde la certeza de que les dará a los empleados lo que les corresponde, algo que muchos deseaban. Empezar de cero con lo suyo y tener una oportunidad de futuro, no este eterno sufrimiento sin cobrar sus salarios y al pie del cañón en sus puestos de trabajo. Pero la sombra de la ‘caza de brujas’ sobrevuela esta decisión, aunque uno intente hacer un esfuerzo a la hora de justificar sus decisiones. Qué casualidad que los despidos lleguen tras las primeras movilizaciones de los empleados. Y qué casualidad que caigan los que más claro han hablado.

Recuerdo cuando me llamaron este martes para informarme de una reunión que tuvo lugar este viernes, en el que se comunicaron despidos y los planes de futuro, en cuanto a la reducción de los salarios y que podría conllevar más despidos. No quería creérmelo, aunque el paso del tiempo confirmó todo lo acontecido. Aunque finalmente no fue mediante una reunión y los despidos no serán efectivos hasta el día 20, la marcha de estas caras conocidas creo que serán el punto de inflexión que necesita Huelva para que despierte.

¿Qué hace falta dinero? Es evidente, ¿pero porque hay que contemplar con te matan a lo que más quieres? ¿Cuántas mentiras se tienen que aguantar? Desde las formas, cada uno puede manifestarse como quiera. Me parece deleznable que se asuma que el aficionado medio es un borrego al que manipular unos y otros. Si alguien ejerce su opinión, lo hará en base a lo que ve, a lo que siente y haciendo un balance de lo que considera justo. Al menos es lo que yo tengo claro.

Habrá que tirarse a la calle, por lo menos para eliminar esta impotencia que nos embarga, a la espera de que el propietario asuma su responsabilidad. Esperar que la solución llegue del Ayuntamiento, tal y como está el patio, me parece complicado por no decir imposible. Y si Gildoy no tiene dinero y se acabaron las opciones de conseguirlo por vía externa, habrá que pensar en vías de urgencia. Pero para ello hará falta realidad. ¿Puede Huelva asumir la viabilidad del Recreativo? ¿Existen empresarios dispuestos a dar el paso adelante? El Trust desde su modestia contestó en su día con un sí. Quizás el próximo paso deba ser una oferta, en el que se le abra una puerta de futuro al Decano. Eso sí, sin esperar hacer negocio con ello por parte del máximo accionista. Lo que hay en juego es mucho, facilítelo señor Comas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia