Do you know Huelva?
Huelva es the lemony pear (la pera limonera, para los no iniciados). O al menos así la definen los visitantes ingleses, que eligen la provincia onubense como destino predilecto para sus vacaciones, especialmente durante la época estival.

La fuerte demanda anglosajona constituye sin duda una de las vetas más fértiles y suculentas del pata negra de nuestra economía, el turismo. Conscientes de ello, desde la Cámara de Comercio local firmaron recientemente un convenio para promocionar la imagen de la provincia por las zonas más emblemáticas de Londres. Algunos transeúntes de zonas con tanto caché y popularidad como Oxford Circus, Trafalgar Square, el British Museum, Piccadilly Circus, Parlament Hill Fields, Kesington, Westminster o Victoria Station, se han topado o se toparán con Huelva en su quehaceres diarios. Los emblemáticos autobuses de dos pisos, double decker, han servido durante dos semanas de soporte para un banner publicitario que ha erigido la costa como potente reclamo acompañado del eslogan ‘the light, the sun, the south’ (la luz, el sol, el sur). En la fotografía aparece una pareja paseando despreocupadamente por la orilla de una playa onubense.
Hasta el 15 de noviembre, los rostros whiter than the tit of a nun (más blancos que la teta de una monja) de los londinenses quedarán petrificados al contemplar tan paradisíaca estampa. Algunos, desbordados por la emoción al ver el anuncio, seguro que se arrancarán por Rocío Jurado y le cantarán a nuestro litoral: Like a wave, your love came to my life! (¡como una ola, tu amor llegó a mi vida!). Es cierto que la ausencia de alharacas y loopings verbales puede ser una brillante estrategia de promoción para penetrar con facilidad en el receptor, pero la monocromía del lema no hace justicia al referente que menciona. La escueta frase suena más bien a una mezcla entre el maestro Yoda y un indio cheroqui hablándole a rostro pálido (rostro translúcido en este caso): “Aquí tú tener luz, sol y el sur”. Google Translate es una ruleta rusa idiomática y prefirieron optar por lo seguro para evitar conflictos diplomáticos, que Gibraltar está a tiro de piedra -bueno, de peñón más bien. Quisieron localizar al profesor de inglés de Sergio Ramos, pero está de retiro espiritual (con ansiolíticos) tras el ‘Morry Christmas’.
Al mensaje del anuncio le faltó un vuelta y vuelta por lo menos, aunque siendo justos, a un inglés le enseñas una playa y se le hace el culo (sorry about that) Pepsi Cola, por lo que cualquier alarde de exquisitez retórica carecería de sentido.
En cualquier caso, para darle algo de flow al asunto, yo habría tuneado alguna frase made in Superbritánico del estilo Stop doing the prawn and visit Huelva (deja de hacer el gamba y visita Huelva). De este modo, subliminalmente se introduciría, by the face, otro de nuestros reclamos gastronómicos más exitosos. Un 2X1 en toda regla.
Un servidor, plumilla convexo, no puedo plegarme ante la corriente ‘iconografista’ postuladora del tópico “una imagen vale más que mil palabras”; teniendo solomillo y entrecot, ¿por qué elegir pudiendo darme un atracón de ambos?
@ManuelGGarrido