CONTABILIZÓ 8.638 DESEMPLEADOS MENOS

Huelva despidió el 2022 con una bajada del 16,95% de paro respecto al año anterior: es la provincia andaluza donde más ha descendido

10.27 h. Además, el desempleo registrado en los servicios públicos de empleo ha descendido en diciembre en las ocho provincias andaluzas. En el caso de Huelva, un 3,39%.

Huelva despidió el 2022 con una bajada del 16,95% de paro respecto al año anterior: es la provincia andaluza donde más ha descendido

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) en Andalucía ha descendido en 58.544 personas durante todo el pasado año 2022, un 7,45% menos respecto a 2021, tras reducirse en 22.280 en diciembre en cifras absolutas, un 2,97% menos respecto al mes anterior.

Así, la cifra total de parados al finalizar 2022 se acerca a la barrera de los 700.000 en Andalucía, en concreto, se queda en 727.097 desempleados, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. De acuerdo con estas cifras, Andalucía es la segunda comunidad con mayor descenso del paro en términos absolutos durante 2022, solo por detrás de Madrid (-67.918).

En los datos anuales, el paro también ha bajado en las ocho provincias andaluzas, especialmente en Huelva, donde se ha registrado una reducción del 16,95 por ciento y 8.638 desempleados menos en 2022. Además, el paro ha descendido el pasado año en relación a 2021 en Málaga -en 15.115 personas, un 9,97% menos-; Cádiz -en 13.287 personas, un 8,74% menos-; Sevilla -en 12.490 personas, un 6,74% menos-; Almería -en 3.032 personas, un 5,37% menos-; Córdoba -2.685 parados, un 4,11% menos-, Granada -en 2.685 desempleados (-4,03%)-, y Jaén, que ha restado 33 desempleados en un año, un 0,08% menos.

En el pasado mes de diciembre, Andalucía ha registrado un descenso del 2,97% en el número de parados en relación con el mes anterior, con 22.280 desempleados menos.

A nivel nacional, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo registró en 2022 un descenso de 268.252 personas (-8,6%), hasta un total de 2.837.635 desempleados, la menor cifra en un cierre de año desde el ejercicio 2007.

Por provincias, el desempleo registrado en los servicios públicos de empleo ha descendido en diciembre en las ocho provincias andaluzas, especialmente en Jaén, donde ha bajado un 9,06% en el último mes, seguida de Granada, con un descenso del 3,88% y Córdoba, con un 3,78% menos

Les siguen las provincias de Huelva, con 3,39% menos; Sevilla, con 2,52% menos; Almería, con una reducción del 2,45%; Cádiz, con 1,97% menos y, finalmente, Málaga, con 1,66% menos.

Por sexos, en Andalucía, de los 727.097 desempleados registrados al cierre de 2022, 438.505 fueron mujeres y 288.592 fueron hombres.

Por sectores, el paro registrado en diciembre en Andalucía, en relación con el mes anterior, ha descendido en Servicios, con 15.944 desempleados menos, hasta 487.412; en Agricultura, con 4.429 parados menos, hasta un total de 49.414; también en en el colectivo de personas sin empleo anterior, donde el desempleo ha bajado en 3.288 hasta 80.795, y en Industria, con 301 parados menos hasta los 41.758.

Por el contrario, solo se ha incrementado el paro en la Construcción, en concreto, en 1.682 personas en Andalucía, hasta los 67.718 desempleados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia