elecciones generales
Alertan de que el voto vía postal corre peligro en Huelva si Correos no refuerza la plantilla
CCOO denuncia que no hay trabajadores suficientes en la provincia para que se desarrolle el proceso electoral del 23J con todas las garantías
Correos asegura que contratará todos los efectivos que sean necesarios
¿Sabes hasta cuándo podrás votar por correo en las elecciones generales?

Trabajadores de Correos se han concentrado esta mañana en la capital para denunciar, una vez más, «la escasa contratación de personal en el servicio postal público«, una situación que, según CCOO, «puede poner el riesgo el buen desarrollo de la campaña de las elecciones de generales del 23 de julio» .
En este sentido, desde el sindicato se exige una «contratación adecuada para que el voto por correos se pueda desarrollar con normalidad» ya que, como han señalado los representante sindicales, «la fiesta de la democracia de nuestro país, el derecho al voto, expresión tangible de la misma, es un derecho fundamental de la ciudadanía en un estado democrático, derecho que hay que garantizar por encima de cualquier consideración».
Para el sindicato «la convocatoria de elecciones generales en pleno verano, dificulta extremadamente el voto presencial, ya que si tomamos como referencia las recientes elecciones municipales, en las cuales de un censo de 394.290 electores, 29.586 ejercieron su derecho al voto por correo, podemos pensar que en las elecciones del 23 de julio estos números serán parecidos o incluso superiores, por lo que la falta de contratación podría afectar el correcto desarrollo de los comicios».
Por todo ello, desde CCOO exigen «mayor contratación y que se rompa con la dinámica de no cubrir al personal que se encuentran de baja o de permiso», una situación que «conlleva sobrecarga en el trabajo de su personal de reparto que cada vez recorren zonas más extensas y con mayor volumen de envíos, poniendo en ocasiones en riesgo la salud de la plantilla de Correos».
La empresa, tranquila
Por su parte, desde la empresa pública se ha informado de que contratará «todos los efectivos que sean necesarios« para garantizar el voto por correo en las Elecciones Generales del 23 de julio. Si fuera preciso, se superarán los 12.000 efectivos que han propuesto las organizaciones sindicales.
En un comunicado, la compañía explica que, para el proceso de contratación, que ya ha comenzado, se recurrirá en primer lugar a las bolsas de empleo de Correos y, después, a las personas con experiencia laboral en la empresa. También se hará ofrecimiento, si fuera necesario, a los 84.000 aspirantes al último proceso de consolidación de empleo. Y en última instancia, según las necesidades, se recurrirá a las instituciones de empleo oficiales.
Correos inicia así «una contratación sin precedentes» para garantizar el voto por correo y el cumplimiento de todas las obligaciones de servicio público que le son encomendadas durante los procesos electorales por ser el operador designado por el Estado para prestar el Servicio Postal Universal.