está en villasudores

La Giralda está en Huelva: Un jubilado olontense tiene en su villa el gran monumento sevillano

en gibraleón

Los grandes monumentos de Andalucía se pueden contemplar sin salir de Huelva, visitando en Gibraleón el Parque Minaturas 'Villasudores'

Juan Bermúdez se propuso crear una casa de juegos de estilo árabe para su nieto y su habilidad con el ladrillo le llevó a construir más de 15 réplicas de monumentos a escala

La Giralda de Sevilla, en Villasudores, Gibraleón H24

Sara Narváez

Huelva

'Villasudores' no es un nombre puesto al azar. «Muchos sudores y esfuerzo» es lo que le ha costado a un olontense construir este parque de miniaturas en plena provincia de Huelva. Lo que comenzó siendo un obsequio para su nieto recién nacido, se ha convertido en punto de obligada parada para todo visitante de Gibraleón.

Juan Bermúdez es el artífice de esta maravilla artesanal a pocos minutos de Huelva. «El culpable de la existencia de 'Villasudores' es su nieto Juan. Poco antes de nacer, en el año 2002, mi padre decidió construirle una casa de juegos», cuenta a Huelva24.com su hijo, José Antonio Bermúdez. «La casa está inspirada en una postal de Ceuta y, al estar en Andalucía, tenía que tener estilo árabe», explica. Y así fue cómo Juan comenzó su locura particular después de jubilarse y esperando con ilusión que su nieto lo disfrutase años después.

Imagen principal - Tres obras a escala de los grandes monumentos de Andalucía. Arriba El costurero de la reina de Sevilla y abajo varias obras en perspectiva y los arcos de la Mezquita de Córdoba
Imagen secundaria 1 - Tres obras a escala de los grandes monumentos de Andalucía. Arriba El costurero de la reina de Sevilla y abajo varias obras en perspectiva y los arcos de la Mezquita de Córdoba
Imagen secundaria 2 - Tres obras a escala de los grandes monumentos de Andalucía. Arriba El costurero de la reina de Sevilla y abajo varias obras en perspectiva y los arcos de la Mezquita de Córdoba
Tres obras a escala de los grandes monumentos de Andalucía. Arriba El costurero de la reina de Sevilla y abajo varias obras en perspectiva y los arcos de la Mezquita de Córdoba H24

No conforme con la casa de juegos del tamaño del nieto, se puso manos a la obra con la réplica de la Giralda de Sevilla en el año 2003. «Al año siguiente nació la nieta y para que no se pelearan entre ellos le hizo también una segunda casa», relata José Antonio. Para evitar riñas entre los pequeños de la familia, Juan construyó una segunda miniatura creando una réplica perfecta de 'El Costurero de la Reina' de Sevilla. A partir de ahí, Maestranza, Torre del Oro, Patio de los Leones de la Alhambra, Mezquita de Córdoba… Este artista puede presumir de concentrar lo más visitado de Andalucía en un mismo espacio.

De baja tras cortarse con una radial

Entre un año y año y medio es lo que tarda Juan en hacer cada obra, dependiendo de su tamaño y detalles. Sin embargo, el artista se ha tenido que tomar un respiro obligado por un accidente: «Mi padre ahora mismo está en proceso de rehabilitación porque se cortó con una radial construyendo la última obra», explica José Antonio. Y es que tan aclamado es el trabajo de este olontense que hasta recibió un encargo especial de una personalidad de Andalucía. «Después de que lo invitaran al programa de Juan y Medio, le pidió que construyera el Real Alcázar de Almería», cuenta su hijo. Ese trabajo, de momento, está parado hasta que Juan se recupere por completo.

«Mi padre viaja a los sitios más emblemáticos, les hace fotografías y se va quedando con todos los detalles para después replicarlos», explica. Las visitas a este parque de miniaturas comenzaron ocho años atrás cuando el propio municipio pidió a su vecino replicar la Iglesia del Carmen de Gibraleón y la fachada del cuartel de la Guardia Civil. «La propia Iglesia del Carmen fue inaugurada por la alcaldesa y bendecida por el cura del pueblo», afirma.

Imagen principal - El patio de los leones de la Alhambra de Granada y la plaza de toros de la Maestranza de Sevilla también están en Villasudores
Imagen secundaria 1 - El patio de los leones de la Alhambra de Granada y la plaza de toros de la Maestranza de Sevilla también están en Villasudores
Imagen secundaria 2 - El patio de los leones de la Alhambra de Granada y la plaza de toros de la Maestranza de Sevilla también están en Villasudores
El patio de los leones de la Alhambra de Granada y la plaza de toros de la Maestranza de Sevilla también están en Villasudores H24

Juan recibe a todo el que quiera contemplar su obra con los brazos abiertos y sin cobrar ningún tipo de entrada. «El visitante da la voluntad y con lo recaudado compramos los materiales para que él pueda seguir trabajando», explica su hijo muy orgulloso.

Ya todos esperan la pronta recuperación de Juan para poder disfrutar de sus nuevas creaciones.

¿Cómo visitar 'Villasudores?

De 10.00 a 14.00 horas Juan recibe y acompaña a todos los que quieran visitar su obra. El horario de la tarde, a partir de las 17.00 horas, está sujeto a modificaciones por las inclemencias del calor durante los meses de verano.

Para ello, aconsejan llamar con antelación suficiente para cerrar la visita a uno de estos teléfonos: 626 795 926 y 642 540 795; o bien a través del correo bergomez44@gmail.com.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación