el tiempo en huelva esta semana
Más calor y más de lo mismo

Está la pertinaz Corriente de chorro (1) que no se mueve aunque le hagan cosquillas. Forma una cresta en cuyo centro señorea una zona de altas presiones tremenda (2), la cual está actuando de barrera infranqueable que no podrán superar todas esas borrascas que continúan su tránsito por latitudes más altas.
De seguir así, como no llueva en agosto, vamos a tener problemas. Es cuestión de que simplemente el ondulante paseo (3) de la dichosa corriente acelere su velocidad o se desvíe un tanto para que no estemos bajo esta cresta que impide la esperada inestabilidad atmosférica, la que trae el agua, el viento, las tormentas y los truenos que ya no recordamos ni cómo suenan. De momento, esta semana, no hay el menor indicio de que esto pueda ocurrir. Tendremos más calor y más de lo mismo. Un calor que irá remitiendo a medida que pasen los días, pues en un horizonte próximo las temperaturas irán en descenso.
En lo que a lluvias respecta se nos va el mes de mayo y todos los modelos apuntan a que, por aquí, por este bendito suroeste, de agua ni una gota. Ya os digo, estabilidad.Agua en el norte y en el Levante, ocasionalmente en abundancia, con granizos incluso. Pero aquí, más secos que un tollo.
El señor obispo dice que habrá que rezar o sacar alguna imagen en procesión. Igual eso funciona, pero lo que es el Jet Stream o los modelos que nos ofrece la ECMWF (4), nos tienen abandonados. Es curioso cómo se repite todo a lo largo de la Historia. La escasez de lluvias, la peste bubónica, los terremotos o las inundaciones, todo se ha arreglado siempre del mismo modo, sacando las imágenes que en cada momento han sido veneradas por lo sagradas a las calles. Desde luego si Moisés volviera a bajar del monte Sinaí, levantara la cabeza y viera que no se escarmienta, estampaba de nuevo las tablas de la ley en la cabeza de más de uno. Pecadoras, que eso es lo que somos, unas tremendas pecadoras. Por eso no llueve, si no, llovería, aunque fuera a cántaros (5).
Os dejo la predicción por comarcas y la buena nueva de que las temperaturas irán en descenso a partir del fin de semana próximo. En lo que respecta a las lluvias, o el anticiclón desciende en latitud, o el Jet Stream desplaza aunque sea mínimamente sus ondulaciones, aquí no hay nada que hacer más que lo que nos cuenta el señor obispo.
(1) Jet Stream para quienes tenéis el B2.
(2) Véase el mapa de superficie de la Aemet que acompaña estas líneas.
(3) Por llamarle de alguna manera, porque la Corriente de chorro circula a entre siete y catorce mil metros de altura y a una velocidad que puede alcanzar los 400 kilómetros a la hora. Ni Usain Bolt, oiga.
(4) Entrad en la página de la ECMWF y podréis ver la evolución para los próximos diez días en el apartado dedicado a las probabilidades de precipitación: Rain and mean sea level pressure.
(5) Dylan, después de ver tantas barbaridades en este mundo que habitamos tan indolentemente, piensa que va a llover a cántaros. Es evidente que recoge el diluvio como maldición, algo que igualmente se repite en todas las religiones. La tradición védica en la India; la gran inundación o el Gun Yu en China, hasta llegar a Mesopotamia, las religiones monoteístas como la hebrea; o el mismísimo Zeus, que envió un diluvio que casi acaba con la especie humana. Menos mal que Deucalión arregló el asunto construyendo un arca por encargo de su padre, Prometeo, que fue el causante de la gran inundación al robar el fuego del monte Olimpo para entregarlo a los mortales, que lo aceptaron encantados. Igual alguno de vosotros recuerda el frontal cerámico del Centro Comercial Arcos, en la Placeta. Allí se veía a Prometeo con una antorcha en la mano diestra y una inscripción que rezaba: «Prometeo, de quien tienen el fuego los mortales». Hubo un tiempo en que Huelva contaba con una burguesía culta, aunque minoritaria. Ahora ni eso, luego habrá que salir en procesión. La Historia, si no se conoce, estamos condenados a repetirla.
La predicción por comarcas
SIERRA.- Muy agradables temperaturas, sin apenas alcanzar los treinta de máxima y con mínimas en el entorno de los trece o catorce grados. Los vientos del norte, aunque flojos o moderados, son en última instancialos responsables de este magnífico tiempo primaveral. Si lloviera, que ya os digo que no va a llover, o mucho tendrán que cambiar las cosas para que la semana próxima tengamos alguna agradable sorpresa, ya sería fenomenal.
ANDÉVALO.- De nuevo calor. Mucho calor. Máximas que podrían superar incluso los treinta y tres, mientras que las mínimas no darán treguas, pudiéndose no bajar de los veinte, por ejemplo el miércoles, sobre todo en la zona del Andévalo minero. Vientos fojos o moderados que no darán tregua a las tardes de calor.
CAMPIÑA-CONDADO.- Las fresas madurarán de un día para otro, quiere decirse que calor, mucho calor con temperaturas que podrán superar los treinta y cinco. Mínimas muy altas para esta época del año que podrían no bajar de los veinte en algunas zonas más al interior. Vientos flojos y cambiantes.
LITORAL.- Escasa nubosidad, predominio del sol y ya sabéis lo que eso significa. Temperaturas altas, por encima de los treinta la mayor parte de la semana y mínimas que andarán entre los dieciséis y los dieciocho grados. Vientos cambiantes, aunque sin importancia.