POR EL ROCÍO

Espectacular subida de un 124% en el voto por correo en la provincia de Huelva

Casi 30.000 onubenses han elegido esta fórmula de cara a las elecciones municipales de este domingo

En el total de España ha aumentado un 6,4% respecto a las que tuvieron lugar en el año 2019

Papeletas para el voto por correo en las elecciones municipales europa press

Agencias

Más de 201.000 ciudadanos de Andalucía -en concreto, 201.375- han enviado su voto por correo para las elecciones municipales que se celebrarán este próximo domingo, 28 de mayo, una cifra que representa el 20,4 por ciento de los 984.108 votos que ha contabilizado Correos en el conjunto de España para dichos comicios, y una subida del 20,39 por ciento respecto a las anteriores elecciones locales de mayo de 2019, que es más significativa en el caso de las provincias de Huelva --con un alza del 124%-- y Sevilla (+61,9%), coincidiendo con la celebración de la romería a la aldea onubense de El Rocío, que vive su semana grande.

Correos ha informado en un comunicado del número de votos recibidos en el conjunto de España el día después de que, este pasado jueves, 25 de mayo, finalizara el plazo para el depósito del voto, según la decisión de ampliación adoptada por la Junta Electoral Central (JEC).

A nivel nacional, el número de votos por correo admitidos representa un 6,4% más respecto al de las anteriores elecciones autonómicas y municipales celebradas el 26 de mayo de 2019, que también coincidieron con las elecciones al Parlamento europeo.

Datos por provincias

En el caso de Andalucía, las mayores cantidades de voto por correo admitido se vinculan a las provincias de Sevilla, con 49.749, un 61,9% más que en 2019; Huelva, con 29.586 --un 124% más--, y Málaga, con 25.684 (+0,8%).

Por detrás de estas provincias se sitúan en número de votos por correo admitidos las de Jaén --21.337, un 3,2 por ciento menos que en 2019--, Granada --21.090, un 4,1% menos--, Cádiz --19.098, una cifra inferior en un 4,6% respecto a 2019--, Almería --17.745, un 2,5% menos que en 2019--, y Córdoba, para la que se han admitido 17.086 votos por correo, que representan un 9,7% más que en la cita de 2019, según los datos recopilados por Europa Press.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia