METEOROLOGÍA
El tiempo en Huelva: De la ola de calor nos libramos por tablas
La ola de calor no nos afectará tanto como a la mitad suroriental de la península Ibérica
Las temperaturas serán más altas al este de la provincia que al oeste

Por el noroeste una masa de aire frío, subpolar, que la descender se calienta, pero aire frío al fin y al cabo. Por el sureste una masa de aire cálido, tropical continental. Si hacemos una línea imaginaria que una Gerona con Huelva, tendremos dos zonas bien diferenciadas en cuanto a temperaturas, pues en la mitad noroccidental serán más llevaderas, y en la mitad suoriental la ola de calor será muy acusada.
La provincia de Huelva se encuentra entre ambas situaciones, sirviendo de límite entre ambas, por lo que la ola de calor no nos afectará tanto como a esa mitad suroriental, en la que se une el calor sahariano, calimas incluidas, al aire que desde el noroeste se va calentando al descender. Entre unas cosas y otras se podrán batir récords de temperaturas en zonas como el valle del Guadalquivir, en el curso alto.
Córdoba o Jaén van a tener esta próxima semana, entre este lunes y el jueves, unas temperaturas muy altas, pudiéndose superar los cuarenta grados. En la zona noroccidental podría haber lluvias, al norte, cornisa cantábrica y sistemas montañosos como la Ibérica, mientras que en el sur, la previsible ola de calor no nos afectará tanto. De hecho en la zona más cercana al mar podríamos tener unas temperaturas que, si bien serán veraniegas, estarán alejadas de lo que conocemos como ola de calor. Más al norte y al interior, en la Sierra y el Andévalo, la cosa cambia, y como ya ocurriera el pasado fin de semana, las temperaturas serán más altas al este de la provincia que al oeste, con algún grado de diferencia entre una zona y otra. Lo veremos con más detalle en la previsión por comarcas.

El mapa previsto por la Aemet para el próximo miércoles explica la situación de Huelva entre una zona bajo la influencia de una masa de aire frío, que al descender se calienta en todo caso, y las bajas del sureste español, masa de aire cálido tropical continental.
Predicción por comarcas
SIERRA.- Las mejores temperaturas de la provincia. Máximas que no superarán los treinta y cinco,aunque hoy y mañana martes sí que lo podrían hacer. Mínimas que alguna que otra noche podrá bajar incluso de los veinte. Vientos flojos y cambiantes. El sol en todo lo alto, luego muchas horas de insolación.
ANDÉVALO.- Aunque el Andévalo se librará, como toda la provincia, de la ola de calor, no quiere decir que las temperaturas vayan a ser agradables. Todo lo contrario, durante toda la semana el calor apretará y en la parte más oriental serán normales las temperaturas alrededor de los cuarenta. Vientos flojos y muchas horas de insolación que no permitirán que las noches refresque. Mínimas por encima de los veinte y mientras más al este, más calor, con noches tropicales y alguna ecuatorial en la que no se bajarán de los veinticuatro grados en toda la noche.
CAMPIÑA-CONDADO.- Sol y temperaturas que podrán superar los cuarenta en la segunda mitad de la semana. Al este más calor. Vientos flojos normalmente de poniente, cálidos pero muy diferentes de los que tendrán en otras zonas de Andalucía. Calor, aunque moderado, pero calor al fin y al cabo. Las mínimas no darán respiro, luego noches tropicales. Aire acondicionado o ventilador.
LITORAL.- Días con mucha insolación, sin nubes, en las que se alcanzarán los cuarenta, e incluso se podrían superar en la zona más al este. En la zona más occidental,rondarán los treinta y siete o incluso los treinta y ocho, pero no pasarán de ahí. El problema es la persistencia del calor, el hecho de que no refresque a la caída de la tarde. Las mínimas no descenderán de los veintidós muy previsiblemente. Vientos del norte y del oeste, pero flojos, que no ayudarán a enfriar unos días que se esperan típicamente veraniegos. Ya comentábamos más arriba que la masa de aire frío subpolar, al descender, se calienta.