El tiempo en Huelva esta semana
Vuelve la primavera
La inestabilidad será predominante en casi todo el país, a excepción de la provincia de Huelva y alrededores, donde el tiempo seguirá estable.

Entre el anticiclón subtropical que asciende en latitud y las borrascas del norte, se forma un pasillo por el que se cuela aire polar. Es el aire frío responsable de la bajada generalizada de temperaturas en toda la península. La inestabilidad será predominante en casi todo el país, a excepción de la provincia de Huelva y alrededores, donde el tiempo seguirá estable. Sol y ausencia de lluvias será la tónica de todo el fin de semana, aunque en un futuro, bastante incierto como es natural en meteorología, se barrunta que antes de la finalización del mes podríamos tener alguna sorpresa en forma de lluvia.
De momento la masa de aire frío que nos llega desde el norte (1) hará descender el termómetro propiciando un tiempo verdaderamente primaveral. En todo excepto en lo que se refiere a las lluvias. El suroeste queda fuera de esas zonas en las que los frentes asociados a las borrascas traerán agua a muchas zonas de España, como Cataluña, donde el agua hace falta. Aquí también, de modo que esperaremos sentados a que nos toque el turno (2).
De momento un fin de semana estupendo de sol y playa. La temperatura del agua, alrededor de los 16º y la bajada de temperaturas, que no subirán de los treinta, anima a darse algún chapuzón. Veamos ola previsión por comarcas.
La predicción por comarcas
SIERRA.- Acusado descenso de temperaturas. Diez o incluso temperaturas de un dígito en muchas zonas a primeras horas de la mañana. Máximas que, a excepción del domingo, no alcanzarán ni los veinticinco grados. Será este domingo cuando deje de soplar ese aire del sur que ha propiciado la bajada de temperaturas. Se adivinan cambios en el horizonte que esperemos se traduzcan en la tan ansiada agua. A esperar.
ANDÉVALO.- Tiempo fresco, sobre todo por las mañanas, donde se podría bajar a los once o doce grados. Las máximas también bajarán y no alcanzarán los veintiocho por lo general. Vientos del norte y el domingo soplarán desde el sur, luego cambio de tiempo.
CAMPIÑA-CONDADO.- Temperaturas en descenso.. Entre los veintisiete o veintiocho grados de máxima y mínimas que podrían bajar a los trece o catorce grados según las zonas. Vientos del norte que el domingo podrían rolar al suroeste anunciando un nuevo cambio de temperaturas. De momento tiempo primaveral pero lamentablemente seco.
LITORAL.- Temperaturas muy agradables. No se alcanzarán los treinta grados y las mínimas bajarán hasta los quince. Vientos flojos o moderados de componente norte, que es el responsable de la bajada de temperaturas. Cielos despejados con muy escasa nubosidad.
(1) El aire circula en el sentido de las agujas del reloj en las zonas de altas presiones. Al contrario en las borrascas, luego es fácil ver en el mapa de la Aemet ese pasillo que permite al aire frío bajar en latitud y alcanzar toda la península.
(2) Históricamente y por razones de geoestrategia económica, los presupuestos han ido a parar al País Vasco – puertos de salida de las exportaciones hacia el centro y norte de Europa, o hacia Cataluña –Exportaciones hacia el Mediterráneo-, y así en los últimos cinco siglos, pero fundamentalmente desde finales del siglo XIX. Mientras Cataluña estaba cruzada por una extensa red de autopistas y vías férreas, en esta provincia de Huelva, por ejemplo, teníamos a los autobuses de Arturo Damas que para llegar a Paymogo debían transitar por carreteras de macadán, sin asfaltar siquiera, o en la propia capital onubenses, como en todos los pueblos, muchas calles eran de tierra. España nos roba, dicen.