En un ejercicio de transparencia inusual y que le honra, el Recreativo de Huelva ha publicado en sus redes sociales el número total de espectadores que acudió a todos y cada uno de los 19 partidos ligueros que disputó en su debut esta pasada temporada en la Primera RFEF. No les fue dando en el día a día pero ahora sí que ha comunicado las cifras, que se pueden analizar viendo la botella medio llena o medio vacía pero con un tono más bien optimista porque no es nada fácil en esta categoría tener una afluencia media de espectadores que rocen los 10.000 en cada choque de la competición.
La afluencia media ha sido de 9.748 aficionados en los partidos en el Nuevo Colombino, uno de los estadios de la Primera RFEF que ha contado cada 15 días con más seguidores. Eso sí, anda lejos de los 13.670 socios que ha tenido la entidad onubense, que alcanzó su cifra de abonados más alta desde que militaba en Primera División hace 15 campañas y que se ha marcado incluso el reto de superar para la siguiente.
Los encuentros a los que acudió más gente estaba cantado que sería en los derbis andaluces ante dos rivales directos por la zona alta y gallitos de la competición. Fue en el Recre-Córdoba, con un total de 18.158 espectadores en las gradas del estadio albiazul, y en el Recre-Málaga, con 15.075. Lógicamente esos días se animó a ir al campo gente que casi nunca acude, por la entidad del partido y del rival, y también vino bastante afición visitante.
La media de espectadores en los partidos del Colombino fue algo peor en la segunda vuelta liguera que en la primera, algo a lo que contribuyeron algunos horarios pero sobre todo tanto el bajón de juego y resultados del equipo onubense conforme iban pasando las jornadas y también la idea de la junta directiva de no lanzar medidas atractivas para vender entradas a precios más económicos, premiado de esta manera, eso sí, por encima de eso la fidelidad del abonado que decide sacarse su abono cada verano.
Rivales sin tanto tirón
En cuanto a los tres encuentros en los que el número de espectadores en el estadio onubense han sido más bajas, las causas están bastante claras. El de menor afluencia fue el Recre-Ibiza de hace un par de semanas, con 4.298, tanto porque se jugó en sábado, como porque era en horario y día de playa pero sobre todo porque ya el Decano no se jugaba nada a nivel clasificatorio tras haber perdido sus opciones de disputar los 'play-offs' de ascenso a Segunda.
Otro fue el Recre-Alcoyano, con 5.804 aficionados, y es que se jugó en pleno invierno, entre semana y a un horario tardío, además de que el rival de turno tampoco es de los que tuviese demasiado tirón. Y el tercero con menos gente en las gradas, 6.690, fue el Recre-Recreativo Granada, con 6.690, y es que se disputó en sábado, hacía frío, el adversario era el colista y además ya había vacaciones de Navidad para mucha gente que decidió ese fin de semana marcharse lejos de la capital onubense.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión