valoraciones

Las notas de los jugadores del Recreativo ante el Atlético de Madrid B

Rubén Gálvez volvió a rozar el sobresaliente y Juan Villar espera iniciar su resurrección con su golazo

El centro del campo del Decano estuvo bastante solvente y en el lateral zurdo volvió a brillar Rahim

Un Recreativo de nuevo reconocible compra tranquilidad (1-2)

Atlético de Madrid B - Recreativo de Huelva: resumen, goles y ruedas de prensa del partido de la Primera RFEF 2023-2024

Abel Gómez: «Ahora hay que seguir con la máxima humildad y no pensar que somos invencibles»

Luis Alcalde durante el triunfo del Recreativo ante el filial del Atlético de Madrid twitter

R. Ubric

RUBÉN GÁLVEZ (NOTABLE). Es difícil, por no decir imposible, encontrarle al meta de Aracena un partido malo, o incluso normal, en las dos últimas temporadas y media. A los rivales se les debe hacer la portería pequeña cuando están delante de él porque es muy difícil batirle. Solo lo hizo Diego Bri en una acción imposible de parar pero al margen de eso hizo tres paradas de mucho mérito y fue vital para amarrar los tres puntos.

SERGIO DÍEZ (BIEN). Sufrió un poco en su regreso a la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid y no se prodigó en exceso en ataque, además de que tuvo que bregar mucho en defensa. No fue de sus mejores días pero tampoco tuvo ningún error de bulto así que aprobó.

ALBERTO TRAPERO (BIEN). Anduvo bien en varios cortes rápidos en incursiones de sus rivales y sufrió en un par de ocasiones en las que le cogieron la espalda y pudieron acabar en gol pero sigue creciendo día a día y dando sensación de solidez a la zaga albiazul.

RUBÉN SERRANO (BIEN). Muchas veces lo mejor que se puede decir de un defensa es que apenas si se notó que estuvo en el terreno de juego. El canterano albiazul estuvo solvente y sobrio como siempre tanto por arriba como por abajo y el equipo lo notó porque por su zona el filial rojiblanco no creó peligro.

RAHIM (NOTABLE). El centro del gol que le da a Juan Villar es primoroso. Va sobrado casi siempre en defensa y se suma con asiduidad cuando espacios con inteligencia, rapidez y buen toque al área rival. Es complicado que la próxima temporada siga en el Decano si continúa a este nivel porque los ojeadores ya están viendo que no desentonaría en una categoría superior.

JOSIEL NÚÑEZ (BIEN). Sigue yendo a más el panameño y con una gran línea de regularidad. Se complementa a las mil maravillas con David del Pozo y además tiene buena salida del balón. Trabajó bastante en defensa en la segunda parte cuando el rival dio un paso adelante.

ANTONIO DOMÍNGUEZ (NOTABLE). Uno de sus mejores partidos esta temporada con la elástica albiazul. Pidió la pelota, la repartió con criterio y tuvo protagonismo en tres o cuatro acciones ofensivas de bastante peligro. Al margen del trabajo, eso es lo que le pide Abel Gómez, que teniendo calidad y siendo diferencial en la Primera RFEF explote sus virtudes.

DAVID DEL POZO (NOTABLE). Su récord goleador en categoría profesional en su carrera deportiva era de dos goles en una temporada y ya lleva tres en la presente, dos de ellos seguidos. Continúa con la flecha hacia arriba, disfrutando en el campo, con mucha confianza, equilibrando a Josiel Núñez y Luis Alcalde y acercándose sin demasiada vigilancia y con mucha intención al área rival. El gol lo tuvo todo, potencia, calidad y definición. También pude volar a Segunda División si continúa a su actual nivel.

LUIS ALCALDE (NOTABLE). Qué raro es que este jugador estuviese hasta esta temporada en categorías tan inferiores. Cuando coge el balón uno sabe que algo puede pasar, y más si está cerca del área. Carácter, personalidad y un guante en las botas. Abarca mucho campo y siempre que no se pase de individualista es una gozada verle y disfrutarle con la camiseta del Recre cada fin de semana.

JOSÉ ANTONIO DE LA ROSA (NOTABLE). Se fabricó un mínimo de tres oportunidades de gol medianamente importantes y eso es oro en el mundo del fútbol donde dominan casi siempre los planteamientos defensivos y encorsetados. Da la sensación de que tiene todavía bastante más fútbol y cuando sea menos intermitente y se suelta y coja confianza será diferencial en la plantilla y en la Primera RFEF.

CAYE QUINTANA (APROBADO). No acaba de sentirse cómodo el delantero isleño, algo lógico cuando apenas si le llegan balones en condiciones. Pero domina muy bien el otro fútbol, el de abrir espacios para sus compañeros, el de dificultar la salida del balón del rival con su presión y el de contagiar de espíritu de sacrificio a su equipo, así que ni mucho menos se le puede suspender aunque no marque.

IAGO DÍAZ (APROBRADO). Dio un par de centros envenenados desde la banda derecha en las apariciones ofensivas que tuvo, pero como suele ser habitual desde que perdió el puesto de titular se prodiga más en defender porque cuando salta al campo casi siempre es el rol que le toca al Decano para amarrar un empate o un triunfo. Aporta veterania y colocación.

JUAN VILLAR (NOTABLE). Ojalá su golazo, el primero de esta campaña, abra la veda y resucite al menos una parte del pedazo de delantero que llegó a ser. Los movimientos los sigue teniendo y eso no lo olvida un goleador, como se demostró en la jugada del 1-2, y si el físico le responde optará a la titularidad y sobre todo a aportarle alternativas arriba a Abel Gómez, algo casi insólito en lo que va de ejercicio por la baja de Pablo Caballero y porque Nacho Heras no tiene gol.

En el tramo final entró en el lateral diestro Antoñito para defender una zona en la que el Atlético de Madrid B estaba creando casi todo su peligro; Pinillos para jugar curiosamente como extremo por delante de Brahim en la izquierda; y ya en el descuento Gorka Iturraspe para equilibrar el centro del campo y perder algo de tiempo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación