CONFIDENCIAL

El runrún: El 'funeral' onubense de Concha Velasco

La actriz consiguió lo que en nuestro país han alcanzado muy pocos: aunar el reconocimiento y el éxito profesional con el cariño incondicional del público. Y Huelva no fue una excepción

Concha Velasco en su papel representado en Huelva en 2019 h24

España despedía el pasado sábado con enorme pesar a Concha Velasco, una de las grandes damas nacionales del mundo del espectáculo. Polifacética e infatigable, su vida discurrió por platós y escenarios de toda la geografía nacional, donde consiguió lo que en nuestro país han alcanzado muy pocos: aunar el reconocimiento y el éxito profesional con el cariño incondicional del público. Y Huelva no fue una excepción. Las dos últimas ocasiones en que pudimos disfrutar en nuestra provincia de la vallisoletana fue en 2004, cuando acudió a la capital a recibir el premio Ciudad de Huelva en la trigésima edición del Festival de Cine Iberoamericano, un certamen en el que ya estuvo unos años antes con ocasión de un homenaje que se le rindió a José Sacristán. De aquella visita, la de 2004, lo que muchos recordarán más vivamente es su presencia en la cárcel de Huelva, lugar al que acudió para mantener con los presos un coloquio tras ver la película París Tombuctú, el 'testamento' cinematográfico de Berlanga donde participaba la propia actriz. Sobre esta visita carcelaria, Concha esperaba que los internos la acogieran con cariño, «ya que ni soy juez ni Dios, sólo un ser humano que se dedica al mundo del espectáculo«. Pero la última vez que pudimos disfrutar de su arte fue hace cuatro años. En 2019, interpretó en el Gran Teatro una obra que hoy parece casi premonitoria. Se trataba de 'El funeral', donde representaba el papel de Lucrecia Conti, la actriz más importante del cine, el teatro y la televisión de España, que había fallecido. Así, durante la función los espectadores onubenses asistieron al gran velatorio que el Ministerio de Cultura había organizado en su honor en un teatro para que el público pueda despedirse de su admirada estrella, una despedida en la ficción que nadie sospechaba aquel día que fuera definitiva.

'Huelva Original', 1.036 kilómetros y 2.600 visitantes

La campaña itinerante 'Huelva Original', promovida por el Ayuntamiento onubense dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades de Andalucía, culminó su itinerario andaluz en Sevilla tras un mes de andadura, 1.036 kilómetros y más de 2600 visitantes.

El objetivo de la exposición, en marcha desde el pasado 6 de noviembre, fue dar a conocer los mayores atractivos de Huelva, principalmente las fiestas y tradiciones, como la Semana Santa o las Fiestas Colombinas, haciendo partícipes de ellas a residentes y turistas de las ocho provincias andaluzas. Para ello, el espacio interior, de 44 metros cuadrados, se dotó con pantallas de gran tamaño para la proyección de vídeos, tabletas informativas y un photocall 360º, uno de los mayores éxitos de la campaña. Un diseño orientado íntegramente a crear una experiencia inmersiva que transportó a los visitantes al corazón de Huelva y sus tradiciones.

El camión que promocionó durante un mes la capital onubense h24

La unidad móvil recibió una media de 115 visitantes diarios, (aproximadamente 90/100 personas entre semana, y hasta 140 en fin de semana, dependiendo de la localización) siendo el perfil más frecuente hombres y mujeres de entre 50 y 60 años. Los temas que suscitaron mayor interés entre los visitantes fueron la gastronomía, las rutas de senderismo, los espacios naturales onubenses o sus puntos de interés turístico, cuestiones solventadas al detalle por el personal del vehículo.

Los más de 16 metros de largo del vehículo, rotulado con el lema de la campaña 'Huelva Original. La ciudad donde todo comienza' permitieron convertir esta exposición itinerante en una llamativa valla móvil durante los 27 días que estuvo en ruta, complementando con éxito la campaña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación