La Hermandad del Cautivo da la primera puntada del futuro palio de la Virgen de la Misericordia

En el taller de Dolores Fernández ya comienza a tejerse el sueño bordado del barrio de la Hispanidad

La caseta del Cautivo gana el concurso de decoración de las Fiestas Colombinas 2025

La suspensión del Cautivo de Huelva, en imágenes

Antonio Gómez, hermano mayor, dando la primera puntada del palio s. b.

Sergio Borrero

Tarde de emociones en el barrio de la Hispanidad. La Hermandad del Cautivo comenzó a hacer realidad el sueño de bordar el palio definitivo para su titular, María Santísima Madre de la Misericordia. A los pies de la dolorosa, tuvo lugar el simbólico acto de la primera puntada por parte del hermano mayor, Antonino Gómez, bajo la atenta mirada de la bordadora encargada de hacer realidad este ambicioso proyecto, Dolores Fernández.

Numerosos hermanos llenaron la capilla de la hermandad, corazón devocional del barrio, conscientes de que eran testigos de un momento histórico para la cofradía del Lunes Santo. Así lo resaltaba el hermano mayor, quien aseguraba que se encontraban ante «un momento de especial relevancia en nuestra hermandad, al iniciarse el proceso de bordado del tercer palio de la Virgen». Un palio que viene a ser ya el definitivo de la dolorosa y cuyo proyecto fue aprobado por unanimidad de los hermanos en el año 2020.

Desde entonces la hermandad no ha dejado de trabajar para hacer realidad este sueño, desde la obtención de la financiación necesaria para afrontar el proyecto hasta la realización de los trabajos previos al bordado. La bordadora Dolores Fernández, quien regenta el taller Orobordado en la localidad sevillana de Brenes, trajo consigo una muestra de esos trabajos previos para que los hermanos pudieran contemplar esa parte del proceso y fue la encargada de explicar y desgranar a los hermanos los pormenores de este trabajo.

Los hermanos conocieron de primera mano las tareas de bordado s. b.

Una fase previa al inicio del bordado que abarca desde la elección del tisú de plata y de oro que servirá de soporte al bordado, hasta la realización de los diseños en lona a tamaño real o el recorte de las piezas de fieltro o cartón sobre las que se colocarán los hilos de oro, así como la realización de la malla de oro, realizada en encajes de bolillos por Alfonso Aguilar.

Un proyecto a la altura de la Semana Santa de Huelva

El futuro palio para la Virgen de la Misericordia es uno de los grandes proyectos que tiene en cartera la Semana Santa de Huelva y la obra más ambiciosa que ha afrontado la Hermandad del Cautivo.

El proyectista sevillano Javier Sánchez de los Reyes es el autor de su diseño, que presenta la particularidad de combinar el bordado en oro sobre tisú de plata, con piezas bordadas en plata sobre tisú de oro.

El acto contó con la presencia de la bordadora Dolores Fernández s. b.

Una bicromía a la que además se le añade las ventanas caladas en malla que presentan los paños de las bambalinas. Unas bambalinas en las que gana protagonismo las piezas bordadas en cartulina, según detallaba Dolores Fernández, apreciándose también bordados en hojilla, tejidos o sedas.

La Hermandad del Cautivo afronta con ilusión este proyecto con la vista puesta en los primeros meses del año 2027. Será entonces cuando el sueño comenzará a ser una realidad, con la llegada a la cofradía tanto de la bambalina frontal, como de la trasera.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia