Subida de la Virgen de la Cinta por el Conquero tras la Magna Mariana: horarios, itinerario y momentos clave del recorrido

La procesión popular de subida se realizará por el Conquero, de manera extraordinaria, como hiciera en el año de la Coronación Canónica

La Virgen de la Cinta, rumbo a la catedral en un 8 de septiembre extraordinario

La Virgen de la Cinta regresa a la Mayor de San Pedro 70 años después

Recorrido de la Virgen de la Cinta este próximo viernes hermandad de la cinta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Virgen de la Cinta regresa este viernes a su santuario después de su participación en la Magna Mariana celebrada en Huelva el pasado sábado. Dada esta coincidencia con las celebraciones del Jubileo de la Esperanza, los actos y cultos patronales en honor a la patrona de Huelva están teniendo este año un carácter extraordinario.

Asumiendo esta excepcionalidad, la Hermandad -señala- ha mantenido «su fidelidad y espíritu de servicio a las directrices pastorales, destacando la singularidad de los actos de este año mediante referencias a la historia de devoción cintera y a la tradición propia de la Hermandad».

En este contexto, este próximo viernes, 26 de septiembre, a las 19.00 horas, se celebrará en la parroquia Mayor de San Pedro, presidida por su párroco Francisco José Feria Reviriego, la misa de acción de gracias en el XXXIII aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Cinta, que servirá como despedida tras su estancia, en estas últimas semanas, en la parroquia mayor.

Al término de la sagrada Eucaristía, hacia las 20.00 horas, la Virgen iniciará desde la Antigua Arciprestal la procesión popular de subida al santuario, siguiendo este año de manera extraordinaria el recorrido por el Conquero, como hiciera en el año de la Coronación Canónica.

Itinerario y momentos clave

La Virgen recorrerá el porche de San Pedro, plaza de San Pedro, calle San Andrés, plaza Ivonne Cazenave, avenida Manuel Siurot, rotonda Martín de Olivares, teniendo prevista la llegada al santuario sobre las 00.30 horas.

A pesar de tener un recorrido extraordinario, los tradicionales cantes a la Virgen no cesarán. Comenzará el Grupo Onuba en la Puerta del Mar de la Parroquia San Pedro, el Coro Senderos estará en la calle San Andrés (ubicación extraordinario de la habitual petalada del barrio de las Colonias) al igual que Rocío de Caro, que estará a la altura de la Casa Hermandad de la Hdad. Buena Muerte. El Grupo Cantares se ubicará en las puertas del Obispado y el Antiguo Coro de Emigrantes, ante la Residencia CLECEN (antiguo Colegio San Pablo). Por su parte, la Peña Flamenca de Huelva, estará a la altura de las instalaciones de Aguas de Huelva y el Coro Aires de Camino esperará a la Patrona en los arquillos de la entrada al Santuario.

Una vez allí, podrá disfrutarse de un castillo de fuegos artificiales y, tras entronizar a la Santísima Virgen Chiquita de la Cinta en su capilla, se entonará fervorosamente la Salve de los Marineros ante la Virgen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia