EL 28 DE NOVIEMBRE

Conferencia en Huelva para analizar los mecanismos que condicionan el Alzheimer

13.22 h. Será impartida por la catedrática de Biología Celular en la Universidad de Málaga Antonia Gutiérrez, con un coloquio posterior moderado por el miembro de número de la Academia José Luis Gómez Ariza.

Conferencia en Huelva para analizar los mecanismos que condicionan el Alzheimer

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Conferencia en Huelva para analizar los mecanismos que condicionan el Alzheimer

El acto, de acceso libre y gratuito, tendrá lugar el próximo día 28 de noviembre a las 19.00 horas en Huelva, en el salón de actos del Centro Cultural José Luis García Palacios, perteneciente a la Fundación Caja Rural del Sur.

El tema será tratado en primer lugar mediante una conferencia impartida por la catedrática de Biología Celular en la Universidad de Málaga, Antonia Gutiérrez, cuya intervención será seguida de un coloquio moderado por José Luis Gómez Ariza, miembro de número de la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva, que contará con la participación de familiares de enfermos de Alzheimer.

Catedrática de Biología Celular en la Universidad de Málaga (UMA) y actualmente directora del Departamento de Biología Celular, Genética y Fisiología, Antonia Gutiérrez se doctoró en Ciencias Biológicas por la Universidad de Málaga (1991) y tras una estancia postodoctoral de cuatro años en Estados Unidos (University of Missouri-Kansas City, Faculty of Biological Sciences), retornó a la UMA con un Contrato de Reincorporación de Doctores y Tecnólogos del Ministerio de Educación y Ciencia. Posteriormente se incorporó como Profesora Titular de Universidad y desde 2011 es Catedrática en la UMA. 

Durante su carrera científica ha adquirido una gran experiencia en investigación (5 sexenios de investigación y 1 sexenio de Transferencia acreditados por ANECA) y liderazgo. Desde 2003 dirige un grupo de investigación (grupo NeuroAD) sobre la patología celular y molecular de la enfermedad de Alzheimer con objeto de descifrar mecanismos patogénicos, identificar biomarcadores y potenciales dianas terapéuticas. Su investigación se centra en descifrar las respuestas microglial y astroglial en el contexto de las patologías amiloide y tau mediante un enfoque multidisciplinar, traslacional e integrador utilizando modelos animales transgénicos, muestras humanas post-mortem y células IPSCs.  Su grupo es reconocido como grupo consolidado de la Junta de Andalucía (CTS-950). 

Conferencia en Huelva para analizar los mecanismos que condicionan el Alzheimer

Además, ha participado en 36 proyectos de investigación siendo Investigadora Principal en 20 de ellos (Instituto Salud Carlos III, Junta Andalucia, Ciberned, Marato TV3, Sanofi, Neuron Biopharma, Visum Pharma). Es autora de casi un centenar de publicaciones en revistas científicas indexadas (incluyendo Nature Neuroscience, Nature Aging, Nature Communications, Nature Protocols, Acta Neuropathologica, PNAS, Molecular Psychiatry, Aging Cell, Brain pathology, etc..), y más de 200 aportaciones a congresos. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación