Estas son las seis etapas del Camino Xacobeo Sur en la provincia de Huelva

Se ha procedido a la instalación de azulejos direccionales que marcan el Camino hacia Santiago desde la capital onubense

'Destino Rocío', un nuevo camino de Santiago en versión andaluza

Pablo Vázquez, el onubense que hace por tercer año el Camino de Santiago para recaudar fondos para una enfermedad rara

Los azulejos direccionales del Camino de Santiago ya están en Huelva capital h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Camino Jacobeo Sur de la capital ya está señalizado. Desde el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Turismo, Comercio, Salud y Consumo, se ha procedido a la instalación de azulejos direccionales que marcan el Camino hacia Santiago, en los que podemos ver la concha Xacobea junto a una flecha direccional. Pastora Giménez, concejal del Área, ha insistido en la simbología de esta acción que «dota a Huelva de un trazado interno que permitirá al peregrino continuar su camino hacia Santiago de Compostela».

Se trata de una de las acciones de promoción de los municipios que atraviesa la ruta puesta en marcha por la Diputación Provincial de Huelva en el marco del proyecto europeo 'Caminos', Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular del Área de Cooperación Transfronteriza Andalucía - Algarve – Alentejo. Así, el objetivo es favorecer el desarrollo económico del ámbito espacial en torno al Camino Jacobeo Sur, Huelva–Zafra, realizando acciones de promoción y divulgación del territorio para facilitar la atracción de inversión y fomentar el turismo.

La instalación de estos azulejos direccionales está enmarcada dentro de la actividad «Estrategia de señalización», cuyas actuaciones previas dotaron a la ciudad de Huelva de un tótem y un banco direccional en la Barriada Molino de la Vega, junto a la rotonda que se encuentra frente al bar Patrón. Para la instalación de estos azulejos, el Ayuntamiento ha contado con la autorización de los vecinos gracias al apoyo y la colaboración desinteresada tanto de la Asociación de Vecinos de El Molino como de la Parroquia de Santiago Apóstol, la Asociación de Amigos del Camino y Antonio Pastoriza, presidente de la Casa de Galicia en Huelva.

Una de las conchas peregrinas que marcan el Camino de Santiago en Huelva h24

Algunos de los puntos donde se pueden encontrar los azulejos con la concha Xacobea son: Parroquia de Santiago Apóstol, Colegio San Vicente de Paul, Parroquia de San Pedro, Ermita de la Soledad e I. E. S. La Rábida.

El Camino Jacobeo Sur está formado por Huelva, San Juan del Puerto, Trigueros, Beas, Valverde del Camino, El Campillo, Zalamea La Real, Minas de Riotinto, Nerva, Campofrío, Linares de la Sierra, Hinojales, Aracena, Corteconcepción y Cañaveral de León.

Etapas del Camino Jacobeo Sur, Huelva-Zafra

Etapa 1.- Huelva- Trigueros (26,25 km.).

Etapa 2.- Trigueros – Valverde del Camino (26,42 km.).

Etapa 3.- Valverde del Camino – Minas de Riotinto (27,81 km.).

Etapa 4.- Minas de Riotinto – Aracena (31,88 km.).

Etapa 4a.- Minas de Riotinto – Campofrío (por Nerva) (20,18 km.).

Etapa 4b.- Campofrío – Aracena (31,88 km.).

Etapa 5.- Aracena – Cañaveral de León (24,98 km.).

Etapa 6.- Cañaveral de León – límite comarcal (1,42 km.)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación