señala que en las viviendas 'los daños son escasos'

Fiscal asegura que el estado del incendio es 'incomparablemente mejor'

11.03 h. El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Fiscal, ha considerado que el estado del incendio que se declaró este sábado en Moguer es 'incomparablemente mejor' que ayer puesto que los dos focos han podido ser 'perimetrados' con maquinaria pesada que ha trabajado toda la noche, según ha confirmado el director de extinción del fuego.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fiscal ha destacado que afortunadamente no hay ningún daño personal en este fuego, a diferencia de lo ocurrido la semana pasada en el devastador incendio de Pedrograo Grande (Portugal), donde fallecieron más de 60 personas.

El estado del incendio es notablemente mejor del que era ayer, y con toda la prudencia del mundo, somos moderadamente optimistas, ha manifestado el consejero en declaraciones a la Cadena Ser y a Onda Cero, recogidas por Europa Press, en las que ha subrayado el trabajo fenomenal del Infoca y de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

El consejero ha explicado que el hecho de que estén perimetradas significa que hay una barrera para que cuando el fuego llegue a esa zona será suficiente, teóricamente, para que no avance más.

En todo caso, confía en que las previsiones meteorológicas sean las mejores de los dos últimos días y por eso espera que la evolución sea buena porque parece que el tiempo seguirá estable y no con la variabilidad tremenda de ayer, puesto que el viento se convirtió, según el consejero, en el enemigo más importante del incendio con rachas casi huracanadas, que en algunos momentos obligaron al dispositivo de extinción a retirarse prácticamente de los frentes por que el peligro era evidente y el fuego se escapaba de las manos.

Sin embargo, ha recordado que este domingo por la tarde el viento amainó y hubo muy poco viento y eso fue decisivo para que durante la noche se haya podido trabajar. Con toda la prudencia del mundo, esta mañana somos mucho más optimistas de lo que lo éramos ayer, ha manifestado.

El consejero ha recordado que en el 96 por ciento de los fuegos en España tiene detrás la mano del hombre y no tiene ninguna duda de que en este caso también ha sido así, aunque ha dicho que aún es pronto para saber qué ha ocurrido pero serán muchas las hectáreas afectadas.

DañosRespecto a los daños, el responsable de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía espera que en viviendas haya un número escaso de daños pero ha lamentado el valor ambiental de la zona que ha ardido aunque no haya afectado al corazón del Parque Nacional de Doñana.

La zona quemada es de pinares extensísimos, de miles de hectáreas que han actuado de colchón sobre esta joya de Andalucía que es el Parque Nacional, ya que se trata de parte de un área de 14.400 hectáreas declaradas hace un año como Parque Natural y tiene un gran valor ecológico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia