ATENCIÓN DE URGENCIA
El IAM activa el servicio de apoyo psicológico para los hijos de la mujer agredida por su marido en Bollullos
18.19 h. El objetivo de este servicio del IAM es favorecer la recuperación emocional de los hijos de mujeres víctimas de violencia de género, constituyéndose como un recurso de intervención temprana e integral.

El objetivo de este servicio del IAM, pionero en España, es favorecer la recuperación emocional de los hijos de mujeres víctimas de violencia de género, constituyéndose como un recurso de intervención temprana e integral, con perspectiva de género, ofrecer apoyo psicológico en crisis para intentar minimizar los efectos así como dar una respuesta especializada e integral a estos menores, que aborde la problemática de cada caso desde la perspectiva de género, según ha informado el IAM en un comunicado.
Por su parte, la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha vuelto a reclamar este jueves la implicación de la ciudadanía en su conjunto en la erradicación de esta lacra social. Lo que puedo hacer en este momento es sensibilizar, mentalizar a la ciudadanía, pedirle por favor que ante cualquier indicio de alguna persona que ellos conozcan que puede ser víctima de violencia de género, de su entorno familiar, de amistades, de su pueblo, de su barrio, que lo denuncien o que vayan a cualquier Centro de Información de la Mujer, a cualquier servicio social y simplemente informen. Porque con ese simple gesto podemos salvar una vida, ha señalado. Ruiz también ha pedido prudencia en estos momentos y ha confiado en la recuperación de la víctima. Al mismo tiempo, ha mostrado toda su repulsa ante esta nueva agresión a una mujer. Es un problema gravísimo en el que vamos a emplear todos los recursos que tenemos, ha señalado.
Siempre me cuestiono qué se podía haber hecho porque, con todos los recursos, lo que se puede garantizar al final es salvar una vida humana, que están asesinando a mujeres. Hay que decirlo sin paliativos, sin paños calientes. Están asesinando a mujeres un día sí y el otro, ha reconocido. En este sentido, la consejera ha lamentado que el Gobierno anterior ejecutase solamente el 30 por ciento del presupuesto del Pacto de Estado, que era para atención directa de las víctimas. Tampoco había un protocolo para un incidente de este tipo, de una grave agresión o de un asesinato. Se improvisaba.
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y el Instituto Andaluz de la Mujer piden la colaboración de la ciudadanía para acudir a los recursos públicos ante cualquier señal de violencia de género que se detecte en su entorno, llamando al Teléfono de Información a la Mujer 900.200.999 o Teléfono 016.