EN HUELVA, SEVILLA, CÁDIZ, CÓRDOBA Y MÁLAGA
La Guardia Civil desarrolla una operación contra una organización internacional de contrabando de tabaco
10.20 h. La Guardia Civil se encuentra desarrollando una operación contra una organización internacional de contrabando de tabaco en cinco provincias andaluzas, concretamente en Sevilla, Huelva, Cádiz, Córdoba y Málaga, con un dispositivo de alrededor de 300 agentes.

Según han informado fuentes del instituto armado a Europa Press, se han llevado a cabo una docena de registros desde las 6.00 horas de este lunes en estas cuatro provincias, concentrándose en Cádiz principalmente en la zona del Campo de Gibraltar. En este operativo, están actuando alrededor de 300 agentes de las comandancias de las cuatro provincias afectadas, así como del Organismo de Coordinación del Narcotráfico (OCON) y de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS), entre otros. Unas 150.000 cajetillas y 25 detenidosUnas 150.000 cajetillas de tabaco, así como una docena de vehículos usados o un camión con doble fondo son parte de los elementos que la Guardia Civil se ha incautado en la operación que arrancaba este lunes contra el contrabando de tabaco en Sevilla, Huelva, Córdoba y Málaga, una de las mayores en Andalucía en los últimos diez años. Según han confirmado fuentes de la Guardia Civil, la denominada Operación Añoranza cuenta con más de una treintena de registros realizados y 25 detenidos, a los que se le imputa delito continuado de contrabando y organización criminal, una red internacional que contaría con cabecillas en La Línea de la Concepción (Cádiz) y en el Aljarafe. En este marco, además de las cajetillas y de los vehículos incautados al estar implicados en el transporte de estás, se ha encontrado 120.000 euros en efectivo, así como armas, documentación y material informático. La operación, que continúa abierta, ha arrancado a las 6,00 horas de este lunes y cuenta con alrededor de 300 agentes de las comandancias de las cuatro provincias afectadas, así como del Organismo de Coordinación del Narcotráfico (OCON), de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) y del Centro de Concentración contra el Narcotráfico (CCON). Las mismas fuentes detallan que la presunta organización criminal se dedicaba a traer cantidades a diario de tabaco, que iba vaciando de forma casi inmediata para reponer de nuevo al día siguiente, con el objetivo de que las cantidades acumuladas fueran menores en caso de que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad lo descubrieran. Pese a ello, el operativo ha encontrado importantes cantidades de tabaco en una gran cantidad de escondrijos. En este marco, el instituto armado señala que se han realizado 32 registros, principalmente en Sevilla capital y en La Línea de la Concepción, aglutinando once y ocho registros cada una. Concretamente, en la provincia de Sevilla, también se ha actuado en Umbrete, Camas y Valencina, con sendos registros en cada municipio; así como dos en Castilleja de la Cuesta, tres en La Algaba y otros tres en Carmona, además de los once de la capital. En Cádiz, se han concentrado en los ocho de La Línea, mientras que se ha realizado igualmente otro registro en Gibraleón y en San Pedro de Alcántara (Málaga).
En este operativo, están actuando alrededor de 300 agentes de las comandancias de las cuatro provincias afectadas, así como del Organismo de Coordinación del Narcotráfico (OCON) y de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS), entre otros.
Unas 150.000 cajetillas y 25 detenidos
Unas 150.000 cajetillas de tabaco, así como una docena de vehículos usados o un camión con doble fondo son parte de los elementos que la Guardia Civil se ha incautado en la operación que arrancaba este lunes contra el contrabando de tabaco en Sevilla, Huelva, Córdoba y Málaga, una de las mayores en Andalucía en los últimos diez años.
Según han confirmado fuentes de la Guardia Civil, la denominada Operación Añoranza cuenta con más de una treintena de registros realizados y 25 detenidos, a los que se le imputa delito continuado de contrabando y organización criminal, una red internacional que contaría con cabecillas en La Línea de la Concepción (Cádiz) y en el Aljarafe.
En este marco, además de las cajetillas y de los vehículos incautados al estar implicados en el transporte de estás, se ha encontrado 120.000 euros en efectivo, así como armas, documentación y material informático.
La operación, que continúa abierta, ha arrancado a las 6,00 horas de este lunes y cuenta con alrededor de 300 agentes de las comandancias de las cuatro provincias afectadas, así como del Organismo de Coordinación del Narcotráfico (OCON), de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) y del Centro de Concentración contra el Narcotráfico (CCON).
Las mismas fuentes detallan que la presunta organización criminal se dedicaba a traer cantidades a diario de tabaco, que iba vaciando de forma casi inmediata para reponer de nuevo al día siguiente, con el objetivo de que las cantidades acumuladas fueran menores en caso de que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad lo descubrieran. Pese a ello, el operativo ha encontrado importantes cantidades de tabaco en una gran cantidad de escondrijos.
En este marco, el instituto armado señala que se han realizado 32 registros, principalmente en Sevilla capital y en La Línea de la Concepción, aglutinando once y ocho registros cada una.
Concretamente, en la provincia de Sevilla, también se ha actuado en Umbrete, Camas y Valencina, con sendos registros en cada municipio; así como dos en Castilleja de la Cuesta, tres en La Algaba y otros tres en Carmona, además de los once de la capital. En Cádiz, se han concentrado en los ocho de La Línea, mientras que se ha realizado igualmente otro registro en Gibraleón y en San Pedro de Alcántara (Málaga).