FINALIZA LA TERCERA SESIÓN DEL JUICIO

La defensa de Montoya afirma que 'no ha habido ninguna cosa que lo incrimine en la violación'

18.15 h. Durante la sesión de tarde de la tercera jornada del juicio contra Bernardo Montoya han comparecido nueve peritos, nueve de ellos pertenecientes al Instituto Nacional de Toxicología y los cuatro restantes a la Guardia Civil.

La defensa de Montoya afirma que 'no ha habido ninguna cosa que lo incrimine en la violación'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La tercera sesión del juicio con jurado popular contra Bernardo Montoya, el hombre acusado de agredir sexualmente y asesinar en el mes de diciembre de 2018 a Laura Luelmo, la profesora zamorana de 26 años, en la localidad de El Campillo, ha concluido este miércoles pasadas las 16.30 horas, tras la comparecencia de nueve peritos en la sesión de tarde. Así, al término de la misma, el abogado de Montoya, Miguel Rivera, ha asegurado que en la sesión no ha habido ninguna cosa que lo incrimine en la violación.

Así, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), de los nueve peritos, cinco pertenecen al Instituto Nacional de Toxicología -los cuales han comparecido conjuntamente en sala- y los cuatro restantes -que han comparecido por videoconferencia- a distintos departamentos de la Guardia Civil.

En declaraciones a los medios al término de la tercera sesión, el abogado de Montoya, Miguel Rivera, ha aseverado que no se han encontrado restos de semen en el cuerpo, pero sí restos biológicos que, según ha apuntado, pueden proceder de cualquier fuente, lo que considera que les da la esperanza de someterlo a contradicción.

En este sentido, ha indicado que había una manta por medio -en referencia a la manta que se halló cerca del cuerpo de la joven- por lo que cree que se pudo contagiar de restos biológicos, toda vez que ha reiterado que no ha habido ninguna cosa que lo incrimine en la violación, lo que le da cierto optimismo para someterlo a contradicción con respecto a la violación, por lo que seguirá basando su línea de defensa en este extremo y por tanto contradecir este aspecto de todas las imputaciones.

Cabe recordar que el abogado del acusado por este crimen indicó en la mañana de este miércoles que confiaba en que las pruebas de ADN exculpen a su defendido de la agresión sexual. En este punto, explicó que si su defendido fuera responsable de una agresión sexual, así como del asesinato cabría la prisión permanente revisable, por lo que para evitar esta condena la defensa se basa en excluirla.

Por otra parte, en declaraciones a los periodistas tras concluir la sesión de mañana, Francisco Luelmo, tío de la víctima y abogado de la acusación particular, ha incidido en que se deje trabajar al tribunal.

En la misma, que concluyó a las 14.00 horas, comparecieron los seis médicos forenses citados y también, en calidad de peritos, dos guardias civiles de Criminalística -ambos por videoconferencia-.

El juicio continuará este jueves a partir de las 10.00 horas con periciales de médicos forenses y de la Guardia Civil. Una vez concluya la práctica de la prueba, las partes personadas en el procedimiento presentarán sus informes finales, tras lo que el magistrado-presidente del juicio entregará el objeto del veredicto a los miembros del jurado popular, que se retirarán entonces a deliberar antes de hacer público su veredicto.

En este juicio están personados la Fiscalía; la acusación particular que ejerce la familia de la víctima, la acusación popular ejercida por la Junta de Andalucía, y por otro lado, la defensa de Montoya.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia