un de ellos requirió asistencia hospitalaria
Denuncian la agresión a dos funcionarios por parte de un preso con problemas psiquiátricos
17.23 h. El sindicato de funcionarios de instituciones penitenciarias (Acaip) ha denunciado hoy una nueva agresión por parte de un recluso a dos trabajadores de la prisión onubense al intentar evitar que el interno se autolesionara. Uno de los funcionarios necesitó asistencia hospitalaria por lesiones en una mano debido a las patadas y puñetazos propinados por el preso, 'muy conflictivo y con graves problemas psiquiátricos'.

Las mismas fuentes aseguran que este mismo interno ya había protagonizado diversos incidentes en el centro, el último, el día anterior, cuando agredió a otros internos en el módulo de Enfermería.
Acaip, a raíz de este incidente, ha insistido en que la prisión de Huelva se está convirtiendo en el destino idóneo para internos con un amplio historial de incidentes violentos en otras prisiones del país, que al final suelen acabar recalando en nuestro centro. Por ello entienden que el nivel de conflictividad en la prisión de Huelva se va incrementando de forma significativa sin que podamos atisbar por parte de la Dirección del Centro una intervención diligente ante estos hechos, por desgracia cada vez más comunes en los últimos tiempos.
En un comunicado remitido a este periódico, el sindicato aseguró no entender el traslado de un interno de estas características al centro penitenciario onubense, cuando no existen ni los recursos materiales ni humanos para albergar a este tipo de reclusos violentos y con estas patologías psiquiátricas. Asimismo, tampoco comprende cómo tampoco se ha tomado por parte de la dirección, teniendo en cuenta la trayectoria penitenciaria y trastornos mentales del recluso, medidas para evitar las agresiones tanto al resto de la población reclusa como a funcionarios.
La pasividad de la dirección del centro penitenciario de Huelva ante este escenario, como a la saturación del departamento de aislamiento que en muchos momentos condiciona una eficaz respuesta ante este tipo de situaciones, así como la eliminación del reparto de medicación psiquiátrica a internos drogodependientes los fines de semana y festivos por razones presupuestarias, hace que la escalada de incidentes con agresiones a compañeros que ha venido sufriendo nuestra plantilla nos haga cuestionar la capacidad de la dirección para dar un giro a la deficiente gestión que se está realizando hasta ahora, añade la nota de Acaip.
Por si fuera poco –continúa el comunicado–, al margen de los problemas endémicos que sufrimos en nuestro centro, existe un aumento paulatino de enfermos mentales entre la población reclusa que contrasta con la falta de personal psiquiátrico para tratarlos y una continua disminución del personal de vigilancia.
La escasa protección jurídica que aprecia Acaip en el colectivo que representa encuentra su colofón en la exclusión del personal penitenciario del Protocolo de Actuación frente a las agresiones a los funcionarios públicos de la Administración General del Estado por parte de la Administración y los sindicatos negociadores. Situación que califican de incomprensible cuando el 65% de las agresiones de la Administración General del estado se producen en centros penitenciarios.