este viernes
La familia logra por fin traerse a Huelva los restos mortales de Víctor Barroso Benítez
La familia del joven entrenador fallecido en un accidente de tráfico logra la repatriación del cadáver
El joven entrenador falleció en un accidente laboral, mientras conducía un camión de mercancías
La historia de Víctor Barroso Benítez, el entrenador fallecido en un accidente de tráfico
Luto por la muerte del joven entrenador del equipo juvenil del CD Iliplense de Niebla en en un fatal accidente de tráfico

Un respiro para la familia de Víctor Barroso Benítez, que viene viviendo una pesadilla desde el fallecimiento del joven iliplense este miércoles en un accidente de tráfico en Portugal.
Tras denunciar el trato «inhumano» recibido en el país vecino en lo referente a atención y a los trámites obligatorios para poder repatriar el cadáver del joven entrenador, los restos mortales de Víctor llegan a Huelva por fin este viernes por la tarde.
Según ha informado la familia en un nuevo comunicado, estarán en el Tanatorio Atlántico, en Huelva capital, mientras que «los santos oficios por su eterno descanso serán celebrados a las 21.00 horas en la capilla del mismo tanatorio, donde permanecerá su cuerpo hasta mañana sábado a las 9.00 horas, cuando partiremos en la intimidad al lugar de cremación«.
La familia podrá de este modo al menos descansar ya en su casa, pues desde que fueron informados de la muerte de Víctor, que murió a primera hora de la mañana del miércoles al siniestrarse su camión en el municipio de Serpa, en el distrito de Beja, en Portugal, se encontraba allí a la espera de poder regresar con sus restos mortales.
Accidente laboral
En este sentido, huelva24.com ha podido confirmar con fuentes cercanas a la familia que tras el fallecimiento del entrenador del CD Iliplense está un accidente laboral, ya que Víctor Barroso perdió la vida mientras se dirigía a Moura (Portugal) conduciendo un camión con dos tanques de fibra con abono líquido.
Desde el Foro de Transporte Profesional, que ha lamentado su fallecimiento, han explicado que «el lugar del accidente ha sido escenario de muchos otros, ya que se trata de una curva a la izquierda, lo que obliga a frenar en el camino y luego lanza el vehículo hacia el lado contrario: esto es lo que le ocurrió al camión, que volcó hacia el lado derecho de la vía, quedando completamente destruido».

Así, en las labores de rescate participaron hasta 26 bomberos de Serpa y Moura, vehículos de soporte vital inmediato (SIV) de Moura y sanitarios del Hospital de Beja, que sin embargo no pudieron hacer nada por salvar la vida de Víctor Barroso.
La GNR investiga ahora las causas por las que se pudo producir el accidente.
Niebla, de luto oficial
Las muestras de condolencia ante la muerte de un joven muy querido en su pueblo y en todo el fútbol provincial no han dejado de sucederse desde que se conoció la trágica noticia.
Además, en señal de duelo y «ante los sentimientos de profunda consternación», el Ayuntamiento de Niebla decretó «como testimonio de dolor de todo el pueblo» dos días de luto oficial.
Asimismo, se ha iniciado una campaña en redes promoviendo que el campo de fútbol de Niebla pase a denominarse Estadio Víctor Barroso Benítez en señal de homenaje a un chico cuya pasión fue siempre el fútbol y que transmitió sus valores entre los más jóvenes.