SUCESOS

Identifican a un conductor que se subió a redes sociales conduciendo a 217 km/h entre Huelva y Punta Umbría

En el vídeo aparece una breve grabación de la vía interurbana y del cuadro de mandos del vehículo de alta gama que conducía.

La velocidad en ese tramo está limitada a 100 kilómetros/hora.

Foto de archivo de un guardia civil de Tráfico en Huelva. H24

huelva24.com

Huelva

Agentes del Grupo de Investigación y Análisis del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huelva (GIAT), han procedido a la investigación de un vecino de Huelva, como presunto autor de un supuesto delito contra la Seguridad Vial, al conducir un vehículo superando en ochenta kilómetros por hora la velocidad máxima establecida en vía interurbana.

Las investigaciones se iniciaron cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la existencia de un video de corta duración publicado en un perfil de una conocida red social, donde se observaba un vehículo circulando a 217 km/h.

Por ello, tras el análisis detallado de las imágenes, en las que sólo se podía apreciar el cuadro de mandos de vehículo y la vía por donde circulaba, los agentes pudieron averiguar el modelo del turismo y la ubicación, siendo un tramo de la A-497, que une la capital con la localidad de Punta Umbría, limitado a 100 km/h.

Posteriormente, tras contrastar diferentes informaciones en relación a los detalles interiores del vehículo junto con el fabricante de la marca, se pudo identificar plenamente tanto el vehículo como a su conductor, siendo puestos ambos a disposición del Juzgado de Guardia de Huelva.

Campaña de la DGT

Las actuaciones se encuadran dentro del marco de la campaña de colaboración ciudadana con la Guardia Civil, al objeto de que los ciudadanos que observan o tienen conocimiento de hechos presuntamente delictivos puedan comunicarlos de forma anónima y segura, pudiendo ser perseguidos para que no queden impunes.

Se recuerda a los conductores que del 17 al 23 de abril de 2023 la DGT desarrolla una campaña de control de velocidad que tiene como objetivo controlar los tramos de riesgo asociados a la velocidad, así como aquellos puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia