crítica 'comedia del recibimiento'
Orgullo identitario y aburrido
Probablemente sea esta la entrada más baja de una función en los treinta y ocho años del festival iliplense. El menguado público aplaudió a los actores, es de suponer, porque a la obra sería muy difícil de entender.
La 'Comedia del Recibimiento' lleva al Castillo de Niebla la conquista de Canarias y el etnocidio de los guanches

La historia de las islas Canarias contada para escolares de modo y manera que gracias al aburrimiento de una función en la que no ocurre nada, se produzca lo contrario de aquello que se pretende conseguir.
Los españoles son los malos, invasores y colonizadores, en una película en la que los aborígenes canarios muestran su honor y su valor ante un obispo enviado a las islas es de suponer que para hacer el mal.
Este intento de adoctrinamiento vía orgullo identitario y otras historietas por el estilo, tiene toda la pinta de ser menos eficaz que aquel olvidado esperpento que fue el MPAIAC, de Cubillo y otros personajes por el estilo. Aleccionar al personal con mensajes sensibleros y ramplones, resulta simplemente aburrido.
La obra no funciona de principio a fin, nada tiene de comedia y la puesta en escena es el puro reconocimiento de que don Bartolomé Cairasco de Figueroa, el autor cuya obra homónima se ha versionado con tan rebuscado como pésimo acierto, estaba justamente olvidado.
El festival no debería realizar ciertas concesiones por muy políticamente correctas que sean. Esta de Doramas en paños menores vindicando la identidad canaria, las señas de identidad se les llama más comúnmente por aquí, no tienen cabida en un festival que pretende crecer y progresar. O al menos eso esperamos.
Comedia del recibimiento, versión libre de Inma Chacón para una idea de Salvador Collado.
- Dirección Rafael Rodríguez
- Ayudante de dirección y asesor de verso Luis O'Malley
- Escenografía y vestuario José Luis Massó
- Iluminación José Manuel Guerra
- Dirección musical Isabel Álvarez
- Coreografía José Díaz
- Elenco Maykol Hernández, Juan Carlos Castillejo, Clara Chacón, Alexia Rodríguez, Thania Gil, José Luis Massó, Luis O'Malley, Abraham Santacruz, José Díaz, Javier Mederos, Eduardo Corcuera y Andrea Saiz
Alcazaba de los Guzmanes del castillo de Niebla. Aforo: 900 localidades, Muy floja entrada. 8 de julio, 2023.