Armando Rojo, el camino de los toreros
Casi lleno en La Merced con mucha juventud y partidarios de los jóvenes novilleros en los tendidos que entregaron en la entrada un kilo alimentos a favor del Banco de Alimentos de Huelva
El ambiente del estreno de la feria taurina de Colombinas, en imágenes
Toros en Huelva: Las Colombinas de la ilusión
Entretenida tarde de más de tres horas en la apertura del ciclo de Colombinas. Aperitivo para gourmets del toreo con matices. Novillos muy interesantes y novilleros en diverso estadio de su carrera y con distintas condiciones para ser torero.
Armando Rojo, ante el sexto un burraco silleto y el de más y mejores hechuras del festejo que desarmó al sevillano en la respuesta al quite, y luego marcó poder y se impuso en banderillas a las cuadrillas. Muy buen concepto del hispalense queriendo hacer las cosas por bajo, pinturero en los remates y con las carencias propias de quien está en el camino, pero en el camino bueno. Mató de estocada que por ser trasera retrasó la muerte del toro, recibiendo un aviso antes de cortar el único rabo del festejo y ser declarado triunfador.
Muy puesto y en el concepto del espectáculo y el valor estuvo Santana, largas cambias de rodillas para recibir al de Millares, como de hinojos volvió a empezar la bulliciosa faena de muleta que protagonizó. Molinetes de rodillas antes de una estocada entera que le sirvieron para dar la vuelta al ruedo con los dos primeros apéndices de la tarde.

El Melli Chico como llaman a Vidal no pudo lidiar al que le tocó en el sorteo de La Condesa, que fue devuelto y se las vio con el reserva de Millares. Ante el titular y ante el reserva, se fue el sanluqueño Vidal, de grana y oro, a la puerta de toriles. Brindó a David De Miranda y con la pañosa mostró sus armas demostrando ante un gran novillo estar muy puesto y ser muy capaz. Toreo de peso y tauromaquia inteligente de toques y tiempos. Mucha conexión con los tendidos y mal con la espada. Oreja.

El cuarto, primero que se lidiaba completo de la ganadería calañesa de la condesa correspondió al villalbero Cristóbal De Lara. Recibió de rodillas antes de brindar al público y citar largo otra vez postrado llevándose un susto al colarse el eral (diríamos que efecto de la iluminación artificial). No se vino abajo y entre tandas con muletazos de calidad, una voltereta importante y muchos redaños, el novillero acabó descalzo y vacío de darlo todo. Estocada trasera con brava muerte del eral para cortar dos orejas.

Actitud y buenas maneras tiene este nuevo Bombita que venía de cortar dos orejas en el Puerto y dos cortó esta tarde en La Merced a Presumidillo de Millares. Ya dejó dicho Bombita en el quite al novillo precedente que venía en son de guerra pero toreando bien. Como marcan los cánones y las maneras que gustan por estos lares. Se le coló el novillo y lo zarandeó, después del susto volvió a ponerse con la misma entrega. No fue fácil el eral y demostró condiciones el sevillano. Apetece seguir viéndolo.

El noble negro zaino que hacía segundo, también de la ganadería triguereña de Millares, le correspondió en suerte al paisano David Ramírez que dejó buena impresión en el quite del anterior. Torero el recibo por verónicas y luego de brindar a David de Miranda dejó constancia de su concepto clásico. Se lo llevó a los medios y al natural y de derechas lidió al novillo sin confiarse rematando con ayudados por alto. Mató sin brillantez.

Plaza de toros de La Merced. 29 de julio de 2015
- Novillada en clase práctica, final del certamen «Huelva es torera» Erales de Manuel Ángel Millares de Trigueros y La Condesa de Calañas. Novillos de Millares potable el primero, noble y bravo el segundo y excelente tercero bis y con teclas el quinto. Los de La Condesa tercero, devuelto por descoordinado cuarto bravo y muy buen sexto
- Antonio Santana De verde y oro. Dos Orejas
- David Ramírez Azul eléctrico y oro. Saludos desde el tercio tras aviso
- Juan Manuel Vidal De grana y oro. Gran ovación y oreja
- Cristóbal De Lara De gris plomo y azabache. Dos orejas
- Bombita De coral y oro. Estocada tras pinchazo hondo. Dos orejas
- Armando Rojo Dos orejas y rabo
Tarde de ver crecer el toreo entre palabras de maestros como el gran Luis de Pauloba o el entrañable Víctor Puerto en el callejón.