ATLETISMO

María Forero, subcampeona europea Sub23: «Me sorprendí de mi actitud y capacidad de sufrir»

campeonato de europa sub 23

Tras cosechar la medalla de plata en unos sufridos 5.000 metros en Espoo disfruta de un éxito «increíble» pero para el que ha trabajado mucho

«Llegar y que estuvieran ahí fue mágico», dice sobre sus técnicos y compañeros de selección, cuyo apoyo durante la prueba fue «clave»

María Forero, brillantísima subcampeona de Europa en su debut Sub23

María Forero, ante su debut en el Europeo Sub23: «No me gusta ir con presión ni expectativas muy altas»

Incontestable María Forero: título nacional y plaza para el Europeo Sub23

María Forero, plata en el Campeonato de Europa Sub 23 EP

Mario Asensio

Huelva

Los grandes deportistas a menudo se sorprenden con el extra que son capaces de dar en un momento clave de una competición y una vez conquistado el éxito permanecen paradójicamente incrédulos frente a la magnitud de algo conseguido por ellos mismo, gracias a su propio esfuerzo.

En este proceso está la atleta onubense María Forero, que despidió el 2022 como campeona de Europa Sub 20 de cross y este jueves debutó en la categoría sub 23 con una plata en los 5.000 metros en el campeonato de Europa celebrado en Espoo (Finlandia).

El atletismo español alucina con su demostración de fuerza e inteligencia. A A la campeona de España le tocó sufrir en una carrera en la que permaneció protegida en el grupo y se colocó en los puestos de medalla cuando se aceleró el ritmo. Sacó todo lo que tenía para no perder el bronce y su último esfuerzo la llevo hasta la plata.

Imagen - «Con lo complicada que fue la carrera creo que respondí muy bien»

«Con lo complicada que fue la carrera creo que respondí muy bien»

María Forero

Subcampeona europea Sub 23 de 5.000

«Me sorprendí de mi actitud y mi capacidad de sufrir», reconoce a Huelva24.com Forero, que está asimilando aún su gran resultado. «La verdad que es increíble, sabía que podía estar arriba pero con lo complicada que fue la carrera creo que respondí muy bien», asegura.

Palabras de ánimo que fueron claves

También consideró fundamental el apoyo recibido vuelta a vuelta por el resto del equipo español. «Fue importantísimo y clave las palabras de los entrenadores durante la carrera y los ánimos de todos los compañeros de la selección, que se alegraron de mí como si fueran ellos», expresa emocionada.

«Llegar y que estuvieran ahí fue mágico», asegura la onubense, de 20 años, que insiste en que ha tenido «una suerte tremenda con los compañeros y entrenadores de la selección».

Su planteamiento de carrera estaba claro, «esperar al cambio», pero como ella misma indica «menudo cambio dieron». La británica Megan Keith sacó la prueba de su letargo para meterla en un ritmo frenético. Forero aguantó pero tuvo que solventar una crisis para no bajarse del podio. «Tuve mi momento de bajón, pero siempre se tiene, y conseguí salir y luchar por la plata y menos mal".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia