EL TIEMPO EN LA CAPITAL Y ALREDEDORES
Tren de borrascas
Toda la semana metidos en agua. Lluvia. En esta semana se podrían recoger hasta cien litros o más en la capital onubense. Diciembre es un mes lluvioso, junto a noviembre, que no se ha portado mal, el que mayores registros presenta, con una media de setenta litros. Luego vamos a estar ante una semana excepcional en la que se podría hasta doblar esa cantidad mensual.

Hoy lunes ha estado toda la noche lloviendo, y así estará todo el día. Mañana martes, descanso del personal. Una borrasca que se va y otra que va llegando. Miércoles y sobre todo jueves, mucha agua. Así vamos a seguir mientras no cambie la situación, que no tiene pinta que vaya a cambiar demasiado en las próximas dos semanas. En todo caso el frío que están sufriendo en toda la mitad norte peninsular y sobre todo en la Meseta Central, podría descender en latitud y esa masa de aire frío afectarnos también a nosotros, pero no adelantemos acontecimientos.
Realmente en cuanto a temperaturas, por mucho que la sensación térmica, con tanta humedad como tenemos en Huelva, sea de frío, de eso nada. Temperaturas máximas que toda la semana estarán en torno a los dieciocho o diecinueve grados, y mínimas que con seguridad estarán por encima de los diez, alcanzando incluso los quince en la mañana del jueves. Este frío que hemos tenido días atrás ya os relaté, creo recordar, que era debido a una masa de aire de componente nordeste, quiere decirse continental. Ahora con tanto ajetreo de borrascas para arriba y para abajo, en realidad todas circulan de oeste a este, flujos normales y corrientes, el viento va a estar como María la Portuguesa (1).
Os cuento alguna cosa más y acabo, que tengo que dedicarme a las labores propias de mi sexo y condición. El hecho de que el miércoles vaya a caer agua de lo lindo tiene una explicación, como todo en la vida. A la borrasca que hoy lunes nos está dejando agua, seguirá otra que ahora mismo está en el Atlántico, concretamente con su centro de acción en las Azores. Se ha colado entre dos zonas de altas, y a ella vienen asociados frentes fríos y cálidos.
A su paso por Huelva el miércoles un frente cálido es alcanzado por un frente frío (2), formándose un frente ocluido, es decir, que se juntan el hambre con las ganas de comer, lloviendo con mayor intensidad que si fuera un frente frío normal y corriente, porque el ascenso de la masa de aire más cálida se produce con mayor intensidad. Que el miércoles caigan cuarenta o cincuenta litros no sería nada raro. El viernes ya lloverá menos o incluso no lloverá, tal como ocurrirá el sábado, que lo tendremos relativamente soleado a la espera que el tren de borrascas continúe.