Las carencias de la Policía Local de Huelva: Coches con constantes averías, chalecos antibalas compartidos y una escala de mandos «inexistente»
«La plantilla está sacando el trabajo como buenamente puede, sin directrices y atendiendo al día a día con muchísimas carencias», indica el representante sindical de los agentes
El sindicato de la Policía Local denuncia «más de ocho meses de incumplimientos» del Ayuntamiento de Huelva
El Ayuntamiento de Huelva afirma que la Semana Santa «no corre ningún peligro» por el conflicto con la Policía Local

El portavoz del sindicato UGT en la plantilla de la Policía Local de Huelva -el sindicato mayoritario-, Juan Carlos Rodríguez, ha puesto de manifiesto en un audio remitido a los medios de comunicación las «muchísimas carencias» que sufre el cuerpo policial onubense, que tiene un conflicto abierto con el Ayuntamiento de Huelva para que se produzcan mejoras en sus condiciones.
Rodríguez ha detallado que los agentes sufren a diario «carencias materiales» y que por ejemplo «incluso tienen que llegar a compartir chalecos antibala». Además, ha señalado que cuentan con «una flota de vehículos obsoleta y averiada que no dan casi ni para el día a día«.
Trabajo «sin directrices»
Asimismo, ha afirmado que tienen «una escala de mandos inexistente» o que, «al menos, desconocen dónde se encuentran o qué funciones realizan tanto el superintendente jefe como el teóricamente segundo, el intendente principal», por lo que «la plantilla está sacando el trabajo como buenamente puede, sin directrices y atendiendo al día a día con muchísimas carencias«.
Además, ha subrayado como otra cuestión «que se ha unido a las deficiencias» es que confiaron en la «promesa electoral del equipo de Gobierno de elevar al pleno y llevar a efecto la puesta en marcha de la negociada relación de puestos de trabajo y valoración posterior con el Ayuntamiento de Huelva«, pero que »se ha tenido que comprobar en los presupuestos de 2024, como a pesar de contar con un aumento del capítulo de personal de más de siete millones de euros, no se iba a aplicar«.
«Una promesa que era como una golosina»
«Fue una promesa que era como la golosina que teníamos de que iba a mejorar la situación, pero no obstante no ha sido posible. Como bien han dicho también los medios de comunicación, la concejal de Recursos Humanos, Elena Pacheco, hay buena disposición por ambas partes para tratar de solucionar una situación que no es agradable para nadie y que no debería haberse producido, por lo que estamos en contacto para solucionarlo a la mayor brevedad«, ha concluido Rodríguez.
El representante sindical ha subrayado que el pasado 12 de febrero «el equipo de Gobierno sabía de la decisión asamblearia de no realizar ningún servicio extraordinario voluntario, dado que hasta entonces se venía realizando sin problema alguno, como ocurrió con la Cabalgata de Reyes«, pero que »los acuerdos que se venían estableciendo y aplicando se empezaban a retorcer y a hacer de forma interesada, alejándose de los motivos para los que se hicieron«. »Esto lo que nos llevaba era a tratar de tener una policía de eventos descuidando a la plantilla en sí, en el día a día«, ha dicho.