Huelva se viste de época para celebrar el fin de semana grande de la Feria del Legado Británico
El sábado tendrá lugar uno de los estrenos más esperados de esta edición: el concurso de caracterización, con premios de hasta 1.000 euros
Adele, Oasis y Dire Straits sonarán en Huelva: estos son los conciertos que podrás disfrutar gratis en la Feria del Legado Británico
El arte protagonista en la Feria del Legado Británico de la mano de dos exposiciones

Huelva vive este fin de semana el momento álgido de la II Feria del Legado Británico, una cita que, tras el éxito de su primera edición, ha regresado con fuerza este 2025 con más de 40 propuestas culturales, deportivas, académicas y gastronómicas que rinden homenaje a la huella inglesa en la ciudad.
Lo viene haciendo durante toda la semana con una programación pensada para todos los públicos, en la que han destacado actividades tan variadas como visitas guiadas , talleres escolares, exposiciones, sesiones de 'tea time', a las que seguirán este fin de semana conciertos tributo de los artistas más icónicos de Gran Bretaña, un mercadillo ambientado al más puro estilo londinense, o el que es sin duda uno de los estrenos más esperados de esta edición: el I Concurso de Caracterización de los años 20, que se celebrará este sábado a partir de las 10.30 horas en la plaza central del Barrio Obrero.
Premios de hasta 1.000 euros
Organizado en colaboración con la Fundación Caja Rural del Sur, el certamen invita a pequeños y mayores a sumergirse de lleno en la estética de los años veinte.
El concurso contará con tres categorías: infantil (para menores de 12 años), individual (mayores de 12) y grupal (a partir de cinco personas), y los premios en las mismas no son nada desdeñables: 200 euros en material escolar o artístico para la categoría infantil, 500 euros para la individual, y un gran premio de 1.000 euros para el mejor grupo caracterizado.
Así, tocará esmerarse ante un jurado que valorará la fidelidad histórica en la indumentaria, los complementos y la puesta en escena de los participantes, en una mañana que se prevé repleta de color, nostalgia y creatividad. «Queremos que los ciudadanos se impliquen, se diviertan y sientan que forman parte de esta historia compartida», señaló Emilio Ponce, director de la Fundación Caja Rural del Sur, en la presentación del evento.
La jornada de hoy viernes abre el fin de semana por todo lo alto, con los conciertos tributo a Dire Straits (19.00 horas) y Oasis (21.00 horas), a cargo de las bandas Alchemy Project y Masterplan.
El sábado, además del esperado concurso, la música seguirá siendo protagonista con la sesión vespertina Onuba x London Sound (17.00 horas), un encuentro con DJs y bandas que fusionan sonidos británicos con esencia local.
El domingo 28, último día de feria, será el turno del deporte y la emoción. A las 11.00 horas se celebra la II Milla Británica, una carrera popular con sabor a historia, y a las 14.00 horas, la artista onubense Rosam se transformará en Adele en un concierto homenaje que pondrá el broche a estos tributos con sabor británico.
Además, durante todo el fin de semana se mantendrá la exposición «British Legacy» de María José Ochoa, que podrá visitarse en el Muelle de la Compañía Riotinto y en el propio Barrio Obrero; la carta especial en la Casa del Guarda, la taberna inglesa y la 'food truck', o los recorridos en el bus turístico, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.
Legado británico en Huelva
Esta Feria del Legado Británico no es sólo una cita festiva, sino que forma parte del ambicioso Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 'Huelva, The British Legacy', impulsado por el Ayuntamiento de Huelva con financiación de los fondos europeos Next Generation, al objeto de convertir la herencia británica de la ciudad en un «producto turístico innovador y sostenible«.
Entre las acciones ya en marcha, destaca la futura reforma de la Casa Grande de la Casa Colón, o la revegetación de los taludes del Barrio Reina Victoria.