Bernardo Romero

Salustiano o la dichosa persistencia del Barroco sevillano

Como a lo largo de su fecunda carrera, el pintor busca en este Cristo Resucitado la perfección en las formas humanas, siguiendo esa corriente clasicista que se impuso en Sevilla, tan alejada de la imaginería barroca castellana, más sobria y sangrienta

Jesús González Francisco

El péndulo ibérico

Cualquier novedad constituía una oportunidad de subir a todo el mundo al tren del progreso sin tomarse unos segundos de meditación sobre cómo y en virtud de qué herramientas podía ponerse en práctica

Jennifer Rodríguez-López

Sobre la trampa mortal del entusiasmo laboral

La pasión por tu profesión puede ser muy traicionera. Te hará caer en trabajos gratis, en otros pagando (sí, sí, lo que estáis leyendo) y/o en jefes que te dejan estripao

Óscar Toro

Queridos Reyes Magos: salud y periodismo

La existencia de un periodismo riguroso, requiere de una ciudadanía comprometida con el acceso a la información de calidad, y es, sin lugar a dudas, garantía para una sociedad más justa y libre

JAVIER BERRIO

Regalo navideño de Francisco

No entiendo más unión homosexual que la civil, que fue aprobada para regular -y justo es-, ciertas condiciones y derechos para los matrimonios igualitarios

Jesús González Francisco

Lo demás ya se irá viendo

Comparto con los lectores un cuento de Navidad titulado 'Lo demás se irá viendo'

Jesús González Francisco

La era de la matización

Es el signo de los tiempos (uno de ellos): la imposibilidad de formular un enunciado sin estar explicándonos cada tres segundos para que nadie se sienta ofendido, tanto por el contenido como por el continente

Javier Berrio

Esos días de diciembre

Si miro atrás, a esos momentos pasados que ya no existen, me veo defendiendo la república liberal y laica

Jennifer Rodríguez-López

Sobre la obligatoriedad de pasar por Madrid

Los artistas que optan por quedarse en sus poblaciones de origen están condenados, marcados por el provincianismo, obligados al doble esfuerzo, limitados a la cuarta parte de las oportunidades

Óscar Toro

Actualidad y derechos

En este mes se conmemorarán los 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y veo como los informativos abren con la masacre de Israel al pueblo palestino y, en algunos casos, cierran con breves noticias de la aún cruenta guerra de Rusia a Ucrania

Jesús González Francisco

Felicidad enlatada y pobreza oculta

En los últimos tiempos, dos han sido los libros que me han zarandeado más fuerte, agarrándome por los hombros y agitándome para que mirara y no pasara de largo

Jennifer Rodríguez-López

Sobre la manifiesta infantilización del arte actual

Una Barbie, un Playmobil, el gato blanco que saluda con la pata… Las obras de arte actuales están llenas de juguetes, de muñequitos, de elementos sacados del rastro, el Jueves o los bazares. O quizás del baúl de los recuerdos…

Óscar Toro

Sin ética no hay periodismo

Seguramente a vosotros como a mí la realidad nos supera. Se le atribuye a Joseph Pulitzer (Makó, Hungría, 1847 - Charleston, Estados Unidos, 1911) la cita, «una prensa cínica, mercenaria y demagógica producirá un pueblo cínico, mercenario y demagógico»

javier berrio

Evitar el abismo político y espiritual

En estos momentos de toma por asalto aritmético de La Moncloa, la ciudadanía deben reaccionar con contundencia y autoridad

Jesús González Francisco

Gordofobia, frivolidad y lo que haga falta

No se me ocurrió acusarlo de gordofobia ni de ninguna otra cosa, antes al contrario, me sentí agradecido por mostrar interés en mi salud

Jennifer Rodríguez-López

Sobre la gran ventaja del feísmo artístico

El arte no escapa a esta corriente adoradora de lo antiestético y no lo digo por los artistas feúchos que abundan en la Historia del Arte