LA SEGURIDAD EN EL 23J
Elecciones Generales 23J: el dispositivo policial en Huelva para el domingo
Casi 1.600 efectivos velarán por la seguridad en la jornada electoral del 23J, donde están llamados a votar 402.491 electores
1.174 efectivos de la Guardia Civil, 200 agentes de la Policía Nacional, y 210 municipales velaran por la seguridad en 261 colegios electorales
Elecciones Generales 23J: ¿Qué tiempo hará en Huelva?

El dispositivo de seguridad para las elecciones generales del próximo 23 de julio en Huelva estará conformado por un total de 1.584 efectivos, entre Guardia Civil, Policía Nacional y policías locales que formarán parte de un dispositivo diseñado para velar por el normal desarrollo de las elecciones de este domingo.
Concretamente, se movilizarán 1.174 agentes de la Guardia Civil, 200 funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, y 210 policías locales, entre provincia y capital.
A este esfuerzo por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, se suman los medios humanos que se ponen a disposición de estos comicios, que se completan con un total de 5.859 miembros de las mesas electorales (presidentes, vocales y suplentes) y 281 representantes de la Administración del Estado encargados de transmitir los datos electorales y servir de apoyo en la jornada electoral.
El próximo domingo 402.491 personas están llamadas a ejercer su derecho al voto en las elecciones generales del 23 de julio en la provincia; 19.548 son nuevos electores que han cumplido los 18 años desde las elecciones generales anteriores. Respecto a los anteriores comicios celebrados en 2019, hay un aumento del Censo Electoral de 3.473 electores. Del total; electores españoles en España, 394.297, y electores españoles en el extranjero, 8.194.
Para esta cita con las urnas se abrirán 261 colegios electorales, que albergarán 651 mesas electorales, repartidas en 131 distritos y 371 secciones. En los 80 municipios de la provincia, donde se han constituido seis juntas electorales de zona –Aracena, Ayamonte, Huelva, Moguer, La Palma del Condado y Valverde del Camino–.
En cuanto a los medios materiales, en total se instalarán 1.302 urnas y 392 cabinas, donde se votará con la obligada garantía de confidencialidad que exige la Ley. Además, desde la Subdelegación del Gobierno en Huelva se han distribuido a lo largo de esta semana 2.656.000 papeletas a las entidades locales, 890.000 sobres, 3.926 manuales de instrucción y 262 tablets a miembros de las mesas.
Al mismo tiempo, se ha dado respuesta a aquellos municipios de nuestra provincia que han solicitado el servicio de transporte de electores para ciudadanos que viven en zonas alejadas de los colegios electorales, habiendo establecido un sistema de transporte colectivo.
Nuevas tecnologías
Con el objetivo de lograr una mayor eficacia y ahorro, en estas elecciones generales se ha consolidado en las distintas secuencias del proceso el uso de un total de 262 dispositivos móviles para enviar los datos de las mesas electorales. De esta forma, se aprovecha al máximo las ventajas que brindan las nuevas tecnologías para celebrar las elecciones con todas las garantías y a un menor coste para las arcas públicas, con la validación de modelos de papeletas por medios electrónicos. Además, la transmisión de datos vía electrónica permite acelerar los tiempos y disminuir los posibles errores humanos. También se ha constatado la eficacia de la página web del ministerio, en la que se pone a disposición de entidades y juntas electorales toda la información electoral. En cuanto a los miembros de mesa, la Oficina del Censo Electoral (OCE) pone a disposición de los ayuntamientos una aplicación que facilita el sorteo de estos miembros y, a su vez, las Juntas Electorales, disponen de una aplicación informática que facilita la gestión y proclamación de candidaturas, su publicación en el BOE y la realización del escrutinio definitivo.
Nuevo sistema de señalización
Interior puso en marcha un nuevo sistema piloto de señalización accesible en estas elecciones, los locales garantizarán el ejercicio del derecho al voto de los ciudadanos con algún tipo de discapacidad cognitiva. Contando con una nueva cartelería accesible que se completa con los carteles ya existentes de mesa y local, que incluye los modelos colegio electoral, censo electoral, horario, pasos para votar, cabina electoral y su uso, muestra tu DNI en la mesa electoral y salida. Asimismo, también guía de instalación de las señales, en lectura fácil y un folleto con consejos para garantizar la accesibilidad. Se mantendrá la adaptación a la lectura fácil del manual de mesa.
Por otro lado, para estos comicios, siete electores han solicitado en Huelva usar el procedimiento de votación accesible destinado a personas invidentes o con discapacidad visual: uno en Lepe, otro en Moguer y cinco en Huelva.
El procedimiento de voto accesible consiste en la puesta a disposición de los solicitantes del mismo de un kit/maletín de votación accesible el día de las elecciones en su mesa electoral.